Apple pretende que sus usuarios tengan mayor control sobre sus dispositivos y, con la ampliación del programa Self Service Repair, ahora los iPads forman parte de esta iniciativa. Esta herramienta permite a los consumidores con conocimientos técnicos reparar sus equipos en casa, utilizando piezas originales y herramientas proporcionadas directamente por la compañía. Esta estrategia refuerza el compromiso de Apple con la sostenibilidad, al mismo tiempo que ofrece una opción de ahorro y autonomía para quienes buscan mantener sus dispositivos en óptimas condiciones.

Modelos de iPad incluidos y cómo acceder al programa
A partir del 29 de mayo de 2025, el programa Self Service Repair cubre varios modelos de iPad: el iPad Pro con chip M4, el iPad Air con chips M2 y M3, el iPad mini con chip A17 Pro y el iPad estándar con chip A16. Los usuarios pueden consultar manuales de reparación detallados en el sitio web de Apple y adquirir las piezas necesarias, que incluyen pantallas, baterías, cámaras y puertos de carga.
El procedimiento es sencillo y estructurado:
- Consulta del manual: Cada modelo cuenta con un manual específico que detalla paso a paso cómo realizar las reparaciones.
- Obtención del código único: Tras revisar el manual, se genera un código necesario para comprar las piezas originales.
- Adquisición de piezas y herramientas: Se pueden comprar componentes y, si es necesario, alquilar kits de herramientas diseñados por Apple.
- Reparación guiada: Se siguen las instrucciones del manual para efectuar la reparación en casa.
- Reciclaje de piezas: Las piezas usadas pueden devolverse para obtener un reembolso parcial, fomentando el reciclaje y la sostenibilidad.
¿Es adecuado para todos los usuarios?
Aunque esta iniciativa abre un mundo de posibilidades, no todos los usuarios deberían intentar reparaciones por sí mismos. Apple recomienda que la mayoría de los consumidores continúe utilizando los servicios profesionales para evitar daños adicionales. Sin embargo, los entusiastas del bricolaje digital pueden ahorrar dinero y extender la vida útil de sus dispositivos.
El programa también tiene un alcance global creciente. Con la inclusión de los iPads, Self Service Repair abarca ahora 65 productos de Apple, entre ellos iPhones, MacBooks y Mac Studios. Además, la expansión a Canadá está prevista para el verano de 2025, convirtiéndose en el 34º país en ofrecer este servicio.
Recomendaciones de uso del Self Service Repair
Para quienes decidan participar en el programa, estas recomendaciones ayudan a asegurar una experiencia segura y efectiva:
- Preparación: Leer cuidadosamente el manual y tener a mano todas las herramientas y piezas antes de iniciar la reparación.
- Espacio de trabajo adecuado: Utilizar una superficie limpia y bien iluminada para minimizar el riesgo de daños.
- Seguridad: Desconectar el dispositivo de la corriente y proteger las partes sensibles con fundas o guantes antiestáticos.
- Paciencia y precisión: Seguir paso a paso las instrucciones sin apresurarse, especialmente al manipular componentes internos delicados.
- Reciclaje: Devolver las piezas usadas para obtener un reembolso parcial y contribuir al cuidado del medio ambiente.
Apple también ha anunciado que MobileSentrix será un distribuidor oficial de piezas en EE. UU., facilitando el acceso a componentes originales para talleres de reparación independientes y usuarios avanzados.
Con esta expansión, Apple refuerza su visión de ofrecer autonomía y sostenibilidad, mientras brinda a sus usuarios la oportunidad de conocer más a fondo sus dispositivos y cuidar de ellos de manera responsable. Para quienes disfrutan del bricolaje digital, el Self Service Repair para iPad representa una opción innovadora y práctica para mantener sus equipos en perfecto estado.
nGeeks.com