Los ordenadores, móviles, tablets, consolas y cualquier otro dispositivos tecnológico que existe puede llegar a ser utilizado por dos o más personas. Ya que ha si se han diseñado desde hace muchos años. No obstante, en muchos casos se quiere que nadie utilice el dispositivo y en Windows es algo muy común.
Windows permite crear cuentas de usuario que pueden funcionar de manera independiente. Es decir, tener sus propias carpetas, aplicaciones y configuración. No se trata de algo muy común en la actualidad por lo que es posible que existan cuentas de usuario sin usar o quieras crear una para tus hijos.
¿Por que crear una cuenta de usuario en Windows?
Cuando un dispositivo es utilizado por más de una persona se recomienda que cada uno pueda trabajar de manera independiente en el ordenador. Para lo cual se puede hacer creando un usuario y estableciendo una contraseña.
Esto permitirá tener privacidad en archivos y documentos que se utilicen en el ordenador. Así como también el historial de navegación a través del navegador web. Los progresos en juegos y mucho más, por lo que es realmente útil. No obstante, cuando solamente se trata de un usuario único no es conveniente tener dos cuentas, ya que se puede tener activa la cuenta de invitado.
Ventajas de activar una cuenta de usuario
Cuando se emplea una cuenta de usuario como administrador y otras cuentas secundarias. Permite que se peuda administrar el almacenamiento para cada uno de los usuarios que trabajan en el ordenador.
Esto se traduce en ahorro de espacio en el ordenador, por que permite tener control sobre los programas. Así como evitar que otros puedan instalar programas y tener un control sobre el uso que le dan al ordenador. Y también se pueden crear carpetas exclusivas por usuario.
Desventajas de activar cuentas de usuarios
No todo puede ser bueno, por que también Windows puede fallar en cualquier momento y pueden obtener acceso a todos tus archivos. Puede que traten de adivinar cual es la contraseña y ocasionar que el sistema se bloquee, por lo que es importante establecer un buen mecanismo de uso.
Cuando se trata de una cuenta de Microsoft se necesita siempre tener acceso a internet. Sin esto no sería posible acceder al ordenador, ni usar los programas y mucho menos gestionar los archivos. Eso es lo que debe importar en estos casos.
Desactivar o activar cuentas en Windows
Siendo la opción más sencilla que existe es a través de un comando CMD que se puede emplear en casi todas las versiones de Windows. Bastará con pulsar las teclas Win + R. Se tiene que escribir CMD y se abrirá una pequeña ventana.
Se abrirá una ventana negra, donde simplemente se deberá escribir el siguiente comando”<USUARIO> /active:no“, sin las comillas y sustituyendo el “USUARIO” por el nombre que tenga la cuenta. Solamente se deberá escribir “no” o “yes” si es que se quiere activar o desactivar una cuenta. Y así de fácil es como se realiza este proceso.