Google en la actualidad se trata del buscador más importante y el que usa la mayoría para acceder a la información que se necesita. Se puede encontrar todo lo que se desee y es el motor de búsqueda más importante para posicionar un sitio web.
La mayoría de las tecnicas o tareas de posicionamiento se enfocan en que Google tome el sitio como principal opción o lo muestre en los primeros resultados. Sin embargo, existen otros buscadores que también nos podrían estar ayudando a generar visitas, conversiones o clics y una de las mejores se trata de Bing Webmaster Tools.
¿Qué es Bing Webmaster Tools y como funciona?
Para tenerlo claro se trata de el rival directo de Google Search Console, solamente que este se trata de un producto que ha sido desarrollado por Microsoft. A través de este panel de herramientas de posicionamiento y análisis en buscadores, se tiene la posibilidad de añadir sitios al buscador Bing.
Y es que a través de este buscador también existe la posibilidad de conseguir tráfico pagado u orgánico. Así se puede estudiar el comportamiento de los usuarios, ver las estadísticas, herramientas SEO y usar toda la información para optimizar el contenido y mejorar el posicionamiento web.
Bing Webmaster Tools tiene la capacidad de generar gráficos, estadísticas y datos que se recopilan de forma frecuente. Esto permite tener datos que son confiables para conocer el comportamiento de un sitio web a través del buscador de Microsoft. Sin duda, es una de las mejores alternativas que se tienen a Google.
Esta consola de Bing también exige que todos los sitios tengan que ser verificados y cuenten con un mapa XML. Esto permitirá que pueden ser indexados y que todo el contenido sea autentico, es una de las grandes características que existe y todo se puede hacer gratis. Por lo que es una oportunidad que muchos están dejando pasar.
Bing Webmaster Tools permite que se pueda hacer un análisis SEO con herramientas modernas y eficaces. Por lo que se puede detectar errores 404, mejorar las URL de cara al posicionamiento, buscar fallas de seguridad y tener un comprobador de errores.
Esta herramienta permite ir analizando cada una de las URL, permite obtener datos muy importantes como el número de páginas indexadas, errores, acceso a información del comportamiento de los usuarios dentro del sitio y muchos otros datos. Por eso considero que es una opción interesante para salir de Google Search Console.
Crear cuenta en Bing Webmaster Tools
Una ventaja es que seguramente cuentes con una cuenta de correo de Outlook o Hotmail. Si se tiene esto solamente habrá que iniciar sesión dentro del panel de Bing Webmaster Tools y se tendrá acceso a todas las herramientas.
Si no se cuenta, existe la posibilidad de crear una cuenta gratis o también hacer uso de cuenta de Google o Facebook para poder acceder. Esa es una ventaja que ni siquiera Google Search Console permite hasta la fecha. Así que no se debe dejar pasar esta oportunidad tan sensacional.