Los tiempos cambian y las empresas de software necesitan adaptar sus productos a la situación actual del mercado, o al menos deberían hacerlo si no quieren quedarse fuera de juego.
Las amenazas de seguridad, virus, troyanos, spyware… han estado ahí desde que existe la informática, pero especialmente desde que todos nuestros equipos están conectados permanentemente a Internet.
Algo que ha cambiado radicalmente en los últimos años ha sido el mundo de la telefonía móvil. Ahora todos tenemos smartphones y también son muchos los que empiezan a cambiar el PC de toda la vida por una tablet a la hora de navegar por Internet o incluso para hacer parte de su trabajo diario.
Y con la llegada de nuevos dispositivos siempre aparecen nuevos virus, recientemente hemos podido saber que el malware en dispositivos móviles aumentó en 2012 un 58% con respecto al año anterior, siendo Android la plataforma más amenazada, algo.
La solución a este problema, además de tener más cuidado con los archivos que descargamos, pasa por utilizar un antivirus. Todos conocemos la clásica solución para equipos de sobremesa y portátiles, Norton Antivirus, pero si necesitas protección para todos los dispositivos que utilizas a diario, debes saber que también existen soluciones como Norton 360 Multi-Device, un nuevo paquete que nos proporcionará seguridad avanzada para un máximo de 3 equipos con sistema operativo Windows, Mac, Android o iOS.
Y si eres de los que piensan que ni siquiera un antivirus te podrá proteger contra las amenazas de Internet, solo te queda esperar a que se haga realidad el nuevo proyecto de Google, CAMP (Content-Agnostic Malware Protection), un sistema que se basa en analizar la reputación de los distribuidores de contenido.
desde que uso linux no necesito antivirus, bueno solo android pero como no descargo nada fuera de la tienda google play entonces es difícil ser infectado.