Mucho se ha hablado durante los últimos meses sobre las herramientas AI. Las cuales son empleadas para facilitar diversas tareas y es OpenAI quien marco el inicio de esta revolución que ha llevado a Google y Facebook a comenzar a desarrollar este sector.
A partir de ahí es que crear contenido online se ha vuelto algo sencillo. Sin embargo, se debe tener cuidado con estas herramientas y por eso hemos seleccionado solo las mejores alternativas. Que merecen que se les dé una oportunidad.
#1 Mónica
El mundo del marketing de contenidos se ha desarrollado de forma increíble durante los últimos. Mónica se trata de una extensión para Google Chrome que se caracteriza porque es una herramienta para crear y procesar contenido como si se tratase de un profesional.
Está extensión tienen grandes funciones que permiten que el contenido que se genere sea atractivo. Esté bien redactado y puede generar sugerencias de mejora en tiempo real. Esta desarrollado con un enfoque en usar un lenguaje natural.
Mónica utiliza la tecnología de ChatGPT permitiendo identificar errores gramaticales, mejorar el estilo y estructura del texto, evitar frases confusas y repetitivas. Una de las funciones estrellas se trata de la sugerencia de palabras claves.
Con esta herramienta se tiene la posibilidad de encontrar las palabras que se adecuadas para posicionar cualquier texto. Indudablemente, esta se convierte en un aliado para lograr resultados sorprendentes en los motores de búsqueda.
La extensión permite que se pueda optimizar el contenido a base de las palabras claves que se obtienen. Con lo cual se puede mejorar la visibilidad y tráfico orgánico. Con la extensión se tiene la oportunidad de organizar el contenido. Cuenta con una extensión para guardar y organizar enlaces, notas y fragmentos de textos.
Sin duda, se trata de una extensión que permite sacarle el máximo provecho a la inteligencia artificial para generar contenido de forma rápida y eficiente. Y a pesar de que todo parece bueno, está solo ofrece 30 consultas por día con GPT 3.5, por lo que, si te convence, tienes que utilizar la versión de pago para tener acceso a una herramienta sin límite.
Con esta herramienta IA tendrás la oportunidad de tener una longitud automática, corto, medio o largo. Dependiendo de la disponibilidad de información que recopile puede ser el tipo de artículo. Además, hay una docena de formatos como artículo, comentario, email, mensaje, entre otros. Lo cual es fantástico, debido a que permitirá crear correos persuasivos o para una noticia reciente.
Tips para crear el mejor contenido con inteligencia artificial
-
Define tu objetivo: Antes de comenzar a utilizar la IA para crear contenido, es importante tener claridad sobre tu objetivo. ¿Quieres generar artículos informativos, crear historias convincentes o redactar respuestas concisas a preguntas específicas? Definir tu objetivo te ayudará a seleccionar las herramientas y enfoques adecuados.
-
Entrena y ajusta el modelo: Si tienes acceso a un modelo de IA entrenable, puedes personalizarlo para que se ajuste a tus necesidades específicas. Proporciona ejemplos y datos relevantes para entrenar el modelo y mejorar su capacidad para generar contenido de alta calidad.
-
Edita y revisa el contenido: Aunque la IA puede generar contenido inicial, es fundamental que realices una revisión y edición cuidadosa del mismo. Asegúrate de que el contenido sea coherente, claro y se ajuste a tus requisitos. Corrige cualquier error gramatical o de contexto que pueda haber sido generado por la IA.