Navegar a través de internet es una tarea sencilla, hay mucho más que solo abrir el navegador web. Cuando se hace la comunicación de un extremo a otro se necesita de un puerto y es ahí donde intervienen los TCP y UDP. Los cuales se encuentran en los protocolos TCP/IP.
En la actualidad, hay muchos protocolos, solo que hay puertos conocidos popularmente. Esto se debe a que son utilizados para aplicaciones en específico, servicios online, servidores de juegos u otros. Sin duda, se trata de un tema poco tratado, pero que es importante saber de qué se trata.
¿Qué son los puertos TCP y UDP?
Los puertos TCP (Transmission Control Protocol) y UDP (User Datagram Protocol) son protocolos de comunicación utilizados en redes de computadoras. Los puertos TCP brindan una conexión confiable y orientada a la secuencia de datos, mientras que los puertos UDP ofrecen una comunicación no confiable y sin conexión.
Los puertos se utilizan para direccionar el tráfico de red a aplicaciones o servicios específicos en un dispositivo, permitiendo que varias aplicaciones se comuniquen simultáneamente. Los puertos TCP y UDP están numerados del 0 al 65535 y se dividen en puertos bien conocidos, registrados y dinámicos.
¿Para qué sirven los puertos TCP y UDP?
TCP es un protocolo de comunicación orientado a la conexión que garantiza la entrega confiable y ordenada de datos. Los puertos TCP permiten establecer una conexión entre dos dispositivos para transferir información de manera segura. TCP se utiliza en aplicaciones que requieren una transmisión de datos precisa, como transferencia de archivos, correo electrónico y navegación web.
Por otro lado, UDP es un protocolo de comunicación sin conexión que no garantiza la entrega de datos ni el orden en que se reciben. Los puertos UDP se utilizan en aplicaciones que priorizan la velocidad y la eficiencia, como transmisiones en tiempo real, videojuegos en línea y llamadas de voz sobre IP.
Los puertos TCP y UDP actúan como direcciones lógicas en un dispositivo y permiten que múltiples aplicaciones se comuniquen simultáneamente. Cada aplicación o servicio se asigna a un puerto específico para que los datos se direccionen correctamente. Esto permite que los paquetes de datos sean enviados y recibidos por la aplicación correcta en un dispositivo, facilitando la comunicación y el intercambio de información en la red.
Puertos TCP y UDP más usados
Puertos TCP populares:
- Puerto 80 (HTTP): Utilizado para el tráfico web HTTP.
- Puerto 443 (HTTPS): Utilizado para el tráfico web seguro HTTPS.
- Puerto 25 (SMTP): Utilizado para enviar correo electrónico a través del protocolo SMTP.
- Puerto 22 (SSH): Utilizado para el acceso remoto seguro a través del protocolo SSH.
- Puerto 21 (FTP): Utilizado para transferir archivos a través del protocolo FTP.
- Puerto 3389 (RDP): Utilizado para el acceso remoto al escritorio en sistemas Windows.
- Puerto 110 (POP3): Utilizado para recibir correo electrónico a través del protocolo POP3.
Puertos UDP populares:
- Puerto 53 (DNS): Utilizado para consultas y resolución de nombres de dominio.
- Puerto 67/68 (DHCP): Utilizado para asignar direcciones IP automáticamente en redes.
- Puerto 123 (NTP): Utilizado para sincronizar el tiempo en dispositivos de red.
- Puerto 161 (SNMP): Utilizado para la gestión y supervisión de dispositivos en red.
- Puerto 5060/5061 (SIP): Utilizado para establecer sesiones de voz y video en VoIP.
- Puerto 69 (TFTP): Utilizado para transferir archivos de forma simple en redes.
- Puerto 137-139 (NetBIOS): Utilizado para servicios de nombres y recursos compartidos en redes Windows.