El SEO o posicionamiento web orgánico es una disciplina esencial en el marketing digital. Te puede ayudar a tener más visibilidad en tus proyectos en internet, porque va a conseguir que los internautas encuentren más rápidamente tus espacios web.
Así, cuando alguien busca en internet un concepto, información relevante o directamente una empresa, si has trabajado con anterioridad los términos vinculados a esas búsquedas, tendrás más opciones de que clique sobre tu portal web.
En SEO, que es el posicionamiento orgánico, el que no es promocionado por los propios buscadores, el gran triunfador es Google. Todo el mundo quiere conseguir buenos números en este buscador. Sin embargo, hay otros muchos que también son interesantes. Desde Yahoo, que está muy vinculado a empresas de ciberseguridad como McAfee; hasta Bing, el buscador de Microsoft.
Este último es especialmente relevante porque está ganando mucho peso en los últimos meses. Microsoft ha realizado un importante esfuerzo para mejorar muchas de sus herramientas. El ejemplo más clarividente es ChatGPT. El chatbox inteligente de IA está ya integrado en Bing, lo que proporciona a los marketers, SEO y copywriters una importante ventaja para ahorrar tiempo en sus búsquedas y acciones de marketing.
Por otra parte, el propio navegador de Microsoft, Edge, también se ha optimizado bastante. Si bien todavía no es un gran competidor de Chrome, la navegabilidad resulta mucho más cómoda que en un tiempo atrás. Toda esta larga introducción nos ayuda a comprender que el posicionamiento orgánico SEO y las campañas de anuncios SEM están adquiriendo un gran peso en Bing, luego es una buena idea intentar posicionarse bien en este buscador.
¿Cómo mejorar el posicionamiento en Bing?
El buscador de Microsoft, como cualquier otro, presta atención a elementos concretos para posicionar las webs. Las keywords deben ser escritas de manera muy precisa, porque la concordancia exacta de las palabras clave es algo que premia mucho este buscador. Esta es una de las principales diferencias con Google, que se deja guiar más por el contexto y la información accesoria.
En lo que no hay distinción es en el contenido. Cuanto más valiosos sean los textos que se generan, las imágenes que se suben o los vídeos que se publican, más opciones tendremos de ascender en los resultados de búsqueda. En este apartado es muy importante actualizar el contenido de manera frecuente, ya que Bing beneficia mucho estas acciones.
El tercer elemento a trabajar es la experiencia de usuario, algo que hace tiempo se visibilizaba muy bien con el diseño responsive, para ofrecer a los internautas un contenido accesible desde cualquier dispositivo. La dinámica más actual va en la línea de dominar herramientas como ChatGPT de OpenAI para avanzar en esos buenos resultados.
Un aspecto en el que guarda mucha similitud este buscador con Google es en la autoridad que confiere a las páginas. Así, aquellos portales que tengan muchos backlinks y apunten a otros sitios web, se posicionan mejor.
Por último, tendrás que trabajar mucho la interactividad con redes sociales. El buscador de Microsoft valora mucho lo que se comparte en redes sociales, pues es una muestra de que el contenido tiene popularidad entre los usuarios.
Para dominar todas estas estrategias, lo mejor es buscar asesoría en profesionales conocedores de estas fórmulas. De hecho, si necesitas especialistas para trabajar el posicionamiento orgánico, harías bien si confías en una Agencia SEO para Bing especializada.
¿Qué beneficios ofrece usar Bing?
Bing es el buscador más popular en el mundo tras Google. La cantidad de tráfico que puede atraer a tu web no es nada despreciable, y además, se espera que cada vez sea mayor gracias a los avances en Inteligencia Artificial.
Pero además de esto, la alianza de Microsoft con Yahoo contribuye a que el trabajo que hagas en Bing te sirva en este otro buscador, que es el cuarto más grande del mundo. Igualmente, no deberías dejar de lado que en Bing hay menos competencia que en Google, lo que te sirve para destacarte más de la competencia.
Atendiendo a ámbitos geográficos, este motor de búsqueda es muy exitoso en Estados Unidos, donde supera el 30% de la cuota de mercado. Si tu negocio está enfocado hacia público de ese país, acabarás ganando mucha visibilidad.
Volviendo a Google, y ya para finalizar, la menor competencia con este buscador hace que en Bing los anuncios sean más económicos, y esto abre la puerta a que pequeñas empresas o proyectos que acaban de salir a la luz tengan una oportunidad interesante de crecimiento con campañas SEM.