Jueves , 13 Marzo 2025
Inicio / Sistemas operativos / Requisitos para que una aplicación Modern UI sea aceptada en Windows Store

Requisitos para que una aplicación Modern UI sea aceptada en Windows Store

Windows Store - Submit an app

Para que una aplicación Modern UI llegue a la Windows Store, primero tiene que pasar una serie de pruebas. Microsoft establece unos requisitos estrictos, tanto a nivel de código y APIs como a nivel de usabilidad, que impiden que cualquier aplicación que no tenga un mínimo de calidad llegue a la tienda de Windows 8.

La certificación tiene dos fases, una automática y otra llevada a cabo por personas. En la fase de prueba automática se comprueba que la aplicación sólo llama a las APIs permitidas y que todos los campos y ficheros (capturas e iconos) enviados se adaptan a las restricciones correspondientes.

Después viene la fase de prueba más exhaustiva, la parte en la que una persona probará la aplicación. Como si fuese un usuario normal, explorará la aplicación probando todas las opciones, navegando por las distintas páginas e incluso probando a hacer cosas inesperadas para la aplicación (meter letras en un campo de texto, por ejemplo).

Con esto tratan de comprobar que la aplicación funciona, y que lo hace bien. Los requisitos más básicos consisten en que la aplicación tiene que ser funcional desde el momento en que se instale, no puede cerrarse inesperadamente por un error o crash, que no puede tardar más de 5 segundos en lanzarse ni menos de 2 en suspenderse, y que la interfaz no puede dejar de responder en ningún momento.

Además de esto, se asegurarán de que se respeta la privacidad del usuario. Esto quiere decir que deberán mostrar una declaración de privacidad si almacenan o usan información personal, y avisar cuando se vaya a compartir o enviar esta misma información (nada de “lo puedes desactivar luego”, al estilo Facebook).

El proceso de certificación también controla que los anuncios no sean invasivos y que no aparezcan en lugar de las barras de aplicación o de notificaciones, que respete los ajustes de sistema del usuario y que se pueda usar en cualquier ordenador independientemente del tamaño de pantalla o métodos de entrada.

Por último, Microsoft vigila los contenidos de la aplicación: que no haya racismo, incitación a la violencia ni similares, y que la calificación por edades sea apropiada.

En resumen: cualquier aplicación que esté disponible en el Windows Store ha pasado unas pruebas que aseguran que os vais a descargar algo que funciona bien y que hace lo que promete. Por supuesto, esto es en teoría: en Windows Phone el proceso es muy similar y mirad lo que ocurre con Whatsapp, por poner un ejemplo.

Fuente: Xataka Windows

También puedes ver...

Descubre la IA con el curso gratuito de Microsoft

La inteligencia artificial es un tema que esta por doquier. Todos están hablando y las grandes …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *