El mundo de los videojuegos es otro de los que esta teniendo mucha actividad. Está no para durante todo el año, pero lo que destaca en esta ocasión es que los fabricantes más importantes de consolas están afinando los detalles para hacer la presentación de sus nuevos dispositivos. No habían creado tanta expectativa en sus anteriores presentaciones, pero debido a lo que hemos visto en el mundo de la tecnología se espera que sean consolas revolucionarias.
Sobre la Xbox Series X poco se ha dicho desde que en diciembre de 2019 se hizo el primer anunció con información sobre esta, incluyendo la revelación de su nombre. Una vez que se ha pasado por todo eso, Microsoft ha liberado nueva información que da detalles sobre el producto que finalmente saldrá al mercado. No hay que esperar hasta junio cuando se lleve acabo el E3 para conocer más.
¿Qué hay de nuevo en la Xbox Series X?
Un procesador nuevo es una de las primeras características que destacan de esta Xbox Series X. Cuenta con tecnología AMD, la cual tiene la tecnología de arquitecturas Zen 2 y RDNA 2. Se debe tener en cuenta que son dos arquitecturas que fueron creadas con ciertas particularidades para funcionar en esta nueva consola. Una de las principales novedades es que tiene cuatro veces más potencia que el procesador del Xbox One.
La nueva consola va a tener 12 teraflops en el procesamiento gráfico. Lo cual también es un avance considerable, al tener el doble de la capacidad de la Xbox One y tiene hasta ocho veces la capacidad de la Xbox One original. En texto no parece ser gran cosa y refleja los cambios que se tienen que dar. Sin embargo, el momento de la verdad llegará cuando toque jugar en una Xbox Series X, que seguro se notará la gran diferencia.
Una de las novedades es el VRS, que se trata de una técnica en la cual se va a poder hacer uso de ciclos de GPU para priorizar los efectos individuales que tengan ciertos personajes y objetos. Una de las bondades es la estabilidad de cuadros por segundo y también una mejora significativa de la resolución. Todo esto todavía no podemos dar un veredicto final. Debido a que la consola se encuentra en proceso de desarrollo.
La Xbox Series X tendrá compatibilidad con almacenamiento SSD de nueva generación. Esto quiere decir que será capaz de hacer que los tiempos de espera sean mucho menores y que las cargas sean casi instantáneas. Es una de las bondades que seguro todos los usuarios van a agradecer. Tendrá puertos HDMI 2.1 y no se puede olvidar la retrocompatibilidad. Que sin duda también será uno de los puntos fuertes para que títulos de antaño no queden en el olvido y ha sido una estrategia que ha funcionado de una forma eficiente en las consolas Xbox One. Ha dado oportunidad para revivir viejos títulos que fueron un éxito en su momento. Son solo los detalles hasta la fecha, se espera haya más durante los próximos meses.