Line es una aplicación que nació en el año 2011 tras el tsunami de Japón y que se propone conquistar el mundo de las comunicaciones móviles. Y, por los datos de usuarios que manejan, parece que lo van consiguiendo. Actualmente, cuentan con más de 15 millones de usuarios que tienen Line en su Smartphone, tableta u ordenador.
El porqué de este éxito lo podemos encontrar en las siguientes estrategias:
- Aplicación multiplataforma que permite al usuario conectarse a su cuenta de Line desde el ordenador, la tableta y el Smartphone.
- Creación de perfiles oficiales: FC Barcelona, Real Madrid, discográfica Sony… desde las cuales las empresas promocionan su actividad y, además, pueden comunicarse con sus seguidores.
- Creación de cuentas: El Hormiguero, Quién quiere casarse con mi madre…
- Creación de cuentas educativas. Como mejor ejemplo, la cuenta para aprender inglés de Line, la cual envía todos los días a las 9:30 de la mañana una lección diferente para que los seguidores vayan mejorando su nivel del idioma poco a poco.
- Gama de emoticonos muy completa.
- Función de videollamada.
- Apertura en el año 2014 de Line Music.
Eso sí, Line todavía tiene en su contra algo a lo que los usuarios le dan muchísima importancia. El tener la aplicación abierta gasta muchísima batería. ¿Podrá Line hacer frente a eso para seguir ganando usuarios a pasos agigantados?