Domingo , 27 Abril 2025
Inicio / Internet / Amazon Music sube su precio en España

Amazon Music sube su precio en España

En un patrón que parece extenderse por el mundo de las plataformas de suscripción, Amazon Music Unlimited se une a la ola de ajustes de precios en 2023, siguiendo los pasos de otros actores destacados como Spotify y Apple Music. La tendencia no se limita a la música, ya que servicios de vídeo como DAZN y Disney+ también han incrementado sus tarifas recientemente.

En una notificación enviada a los suscriptores, Amazon informa que el aumento de precios entrará en vigor el 19 de septiembre. Este incremento afectará a aquellos que deseen aprovechar las ventajas de la suscripción de Music Unlimited, que ofrece una calidad de sonido mejorada y otros beneficios en comparación con la versión incluida en Amazon Prime.

La suscripción mensual de Amazon Music Unlimited pasará de 9,99 euros a 10,99 euros, reflejando un aumento de un euro al mes. Aunque esto podría parecer un incremento modesto, su impacto puede acumularse con el tiempo, especialmente considerando las subidas similares en otras plataformas.

El motivo detrás de esta subida de precio no parece estar relacionado con la introducción de nuevas funciones o mejoras en la aplicación. En cambio, parece ser una respuesta al patrón general de incrementos tarifarios observado en la industria. Con la competencia elevando sus precios, Amazon Music parece seguir la misma estrategia.

Los suscriptores actuales podrán evitar este aumento adicional si su suscripción se renueva antes del 18 de septiembre o si cuentan con descuentos temporales. Sin embargo, en la próxima renovación, todos los suscriptores de Music Unlimited se verán afectados por el nuevo precio.

Cabe destacar que aquellos que ya sean suscriptores de Amazon Prime podrán seguir disfrutando de Amazon Music sin preocuparse por este incremento, aunque no tendrán acceso a las ventajas de calidad de sonido proporcionadas por Music Unlimited.

Esta tendencia de aumentos de precios en plataformas de suscripción plantea preguntas sobre la relación entre el valor percibido por los consumidores y el costo de acceso a servicios digitales. A medida que más plataformas siguen esta dirección, los usuarios deberán evaluar cuidadosamente si los beneficios adicionales justifican los mayores gastos. El panorama de suscripciones en línea sigue evolucionando y los consumidores deben estar atentos a cómo estas decisiones afectarán sus decisiones de entretenimiento digital en el futuro.

¿Qué Alternativas Gratuitas Ofrecen los Competidores?

  1. Spotify Free: La opción gratuita de Spotify proporciona acceso a una amplia biblioteca musical con anuncios intercalados. Los usuarios pueden crear listas de reproducción personalizadas y explorar una variedad de géneros.
  2. YouTube: La plataforma de videos en línea ofrece una gran cantidad de contenido musical, desde canciones oficiales hasta videos de actuaciones en vivo. Los usuarios pueden disfrutar de música sin costo, aunque con anuncios.
  3. Pandora: Aunque principalmente disponible en los Estados Unidos, Pandora ofrece estaciones de radio personalizadas basadas en gustos musicales. Los oyentes pueden disfrutar de música sin anuncios con la opción de suscribirse para funciones adicionales.
  4. SoundCloud: Esta plataforma permite a artistas independientes compartir su música y a los usuarios explorar una variedad de géneros y descubrir nuevas canciones de forma gratuita.
  5. Audiomack: Con un enfoque en música independiente y underground, Audiomack ofrece streaming gratuito y descargas de canciones para escuchar sin conexión.

También puedes ver...

Llega a España la nueva Amazon Fire HD 10

Amazon destaca en el mundo porque se trata de una tienda online que se ha …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *