Jueves , 7 Diciembre 2023
Inicio / WordPress / Aprende a utilizar WordPress

Aprende a utilizar WordPress

WordPress

Saber usar una página web hoy en día es casi tan esencial como saber escribir o hacer operaciones básicas de matemática, el mundo virtual ahora es un mundo que parece no conocer fronteras, y para casi cualquier proyecto saber a usar plataformas como esta garantiza tener más facilidades para desarrollarse con soltura en este mundo en constante desarrollo.

Antes de que empecemos a cómo utilizar la plataforma web WordPress es necesario conocerla en sí, para saber por qué es la mejor opción. ¿Qué es WordPress? ¿Qué la hace tan ventajosa por encima de otras plataformas?

Contrario a lo que quizás, pensabas WordPress no es un gestor de dominios web, sino un gestor de contenido para páginas web que es usado en todo el mundo dado lo sencillo que es entender su plataforma y la gran cantidad de posibilidades que ofrece para diseñar y personalizar nuestros sitios web. Este tiene 2 versiones WordPress.com, que son las páginas que se alojan en el servidor de WordPress y están asociados al mismo, y WordPress.org que puede alojarse en otro servidor propio.

La gran ventaja de usar WordPress es que te permite manejar una página web sin la necesidad de tocar absolutamente nada de código o programación, de manera que no hay que ser un experto para usar WordPress.

¿Cómo manipular tu sitio en WordPress?

Estos son los pasos claves que debes conocer y dominar para usar WordPress

  • Acceder a tu usuario y dominio web en WordPress.
  • Prestar atención a tu barra de navegación.
  • Actualizar en caso de ser necesario para evitar vulnerabilidades.
  • Hacer una Entrada.
  • Agregar contenido a la entrada (Titulo H1)
  • Añadir imágenes, enlaces, entre otros objetos.
  • Colocar subtítulos (H2, H3), esto es opcional.
  • Añadir categorías y etiquetas.
  • Usar una imagen destacada.

Al igual que en cualquier página web, necesitaremos crearnos un usuario y contraseña para ingresar a nuestro dominio en WordPress, y es tan sencillo como poner en tu navegador el nombre de tu dominio y agregar al final “/wp-admin” por ejemplo: https://tuweb.com/wp-admin (esto es solo un ejemplo), a continuación se  nos mostrará el logo de WordPress seguido de 2 barras para ingresar nuestro usuario y contraseña.

La barra de navegación es un elemento omnipresente y es lo que marca la diferencia sobre como aprender a utilizar WordPress, que te mostrará las distintas notificaciones de tu blog, como por ejemplo comentarios por aceptar, actualizaciones pendientes e incluso editar alguna que otra cosa, lo primero que notarás en un símbolo de + es el menú de NUEVO, que lo usarás más que todo para generar nuevas entradas o nuevas páginas.

Relacionado: Cómo crear Shortcodes en WordPress

Más consejos de WordPress

Crear entradas en términos simples es crear una nueva publicación, teniendo como punto bueno, que las entradas se pueden clasificar con etiquetas haciéndola más fácil de encontrar.

Lo primero que haremos al crear una entrada nueva es agregar el título, mejor conocido como H1, que debe ser el que mejor defina el contenido de tu nueva entrada. Luego agregas el contenido, que puede ser texto, imágenes, enlaces, entre otros objetos, en fin, todo lo que haga falta para que tu publicación tenga el contenido lo como desees.

Al momento de insertar una imagen deberás hacer clic en la opción de Objeto, y una vez ahí podrás subir cualquier formato válido desde tu disco duro, una vez hecho esto, un submenú llamado “detalle de adjunto” te dejará modificar el título de la imagen, leyenda es lo que los lectores podrán ver, entre otras opciones, para así incluir esta imagen en los motores de búsqueda, y en el texto alternativo solo debes colocar una muy pequeña descripción.

Para colocar un subtítulo, basta solamente con escribirlo, sombrearlo, y seleccionar en el desplegable donde  dice párrafo y seleccionar Título 2 (H2) o Título 3 (H3). Para asociar un texto con un enlace de redirección solo sombrea el texto y haz clic en el botón de enlace, seguidamente te aparecerá debajo del texto una ranura para añadir la URL del enlace a el cual quieres agregar.

No olvides poner categorías a tu publicación ya que, si no lo haces, automáticamente WordPress no sabrá donde poner tu publicación y está se clasificará como Uncategorized, junto con otras miles de entradas sin categoría.

Las etiquetas son más usadas en webs más grandes y es probable que al principio no las tengas que usar, pero si quieres hacer las cosas realmente bien, te explicamos, la diferencia entre una y la otra es que las etiquetas se usan para marcar características diferentes entre una misma categoría.

La imagen destacada es una imagen la cual será la vista si por ejemplo compartimos la entrada en alguna red social, lo único que nos faltaría sería publicarlo, pero si aún no estás conforme con tu contenido, puedes solo guardarlo como borrador y seguir editando hasta que desees publicar. Esperamos que este sencillo Tutorial de WordPress les haya sido de utilidad.

También puedes ver...

6 plugins WordPress con mucho potencial

Conocer WordPress abre muchas oportunidades debido a que se pueden crear sitios espectaculares sin tanto conocimiento. …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *