Lunes , 22 Mayo 2023
Inicio / Móviles / La importancia de las tarjetas SIM en el Internet de las cosas

La importancia de las tarjetas SIM en el Internet de las cosas

Cuando de avances tecnológicos se trata es necesario hablar del Internet de las Cosas conocido por sus siglas en inglés (IOT), esta tecnología la encontramos cada día en nuestro diario vivir, ya que no solo es aplicada en la domótica del hogar sino, que también es aplicada en ciudades por su comodidad.

Una de sus grandes características es la innovación, en vista de que su aplicación intenta minimizar la intervención del humano en sus tareas diarias.

Hoy en día el IOT es una pieza fundamental para la construcción de las ciudades inteligentes. Para llevar a cabo estos grandes proyectos o esas ideas que cambiaran la vida diaria para una mayor comodidad, es necesario elegir una excelente plataforma de gestión de tarjetas SIM para dispositivos IOT que garantice una buena comunicación de los operadores y poder tener un servicio de gran calidad.

¿Cómo elegir una buena tarjeta SIM?

Uno de los principales aspectos que debes tener en cuenta  para la elección de la tarjeta SIM, es la capacidad de transmisión de datos, a través de la plataforma o interfaz web nos permitirá gestionar las tarjetas SIM para administrar de manera efectiva las líneas que tengamos a nuestra disposición.

Aquí se le podrá hacer un seguimiento y detectar algunas líneas defectuosas o con fallas para así poder realizar un diagnóstico inmediato.

Diferentes operadores de telefonía para trabajar

Si deseas trabajar con alguna plataforma tienes para escoger: Las plataformas propias de los operadores de telefonía, las plataformas de terceros que gestionan las líneas de varios operadores, y las plataformas de gestión de líneas de revendedores de conectividad.

Entre estas tres puedes probar cual es la más fácil y practica para tu proyecto, sobre todo para que puedas prestar un excelente servicio y no padecer ningún inconveniente. La desventaja que se puede tener en la plataforma propia que ofrecen los operadores de telefonía es que no vas a poder ofrecer diferentes líneas sino que debes trabajar con una sola y no podrás migrar a otro.

El constate avance de la tecnología sugiere una buena  selección de aplicaciones, frente a la existencia distintas de redes es una parte importante el servicio que pueda prestar ya que la elección correcta puede proporcionar un ahorro considerable durante la vida útil de su implementación. Esto incluye los desarrollos actuales en la tecnología SIM.

Es importante mencionar que un proyecto de Internet de las Cosas M2M/IOT es diferente a uno de telefonía móvil tradicional, porque los estados de la tarjeta SIM corresponden a las etapas del proceso de fabricación y distribución del producto, en cambio con M2M no se activa la tarjeta SIM en el momento de adquirirla como lo hacemos en una tienda al comprar un teléfono móvil.

Cuando hablamos de M2M, nos referimos a la comunicación entre dos máquinas. Para la activación de esta tarjeta se debe seguir un proceso logístico por la empresa ya que una vez que se adquiere el sim es instalado en el dispositivo, se prueba, y se almacena el dispositivo durante varios meses.

Finalmente se distribuye, se vende al usuario final y se activa. Todas estas etapas se reflejan en el estado de la tarjeta SIM. Por eso te recomendamos una buena administración de las líneas para que tu proyecto funcione de la mejor manera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *