Martes , 30 Mayo 2023
Inicio / Internet / Como funcionan las comunidades en WhatsApp

Como funcionan las comunidades en WhatsApp

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo, con más de 2 mil millones de usuarios activos mensuales. Además de permitirle a los usuarios enviar mensajes de texto, voz y video a otras personas, también tiene una característica llamada “Comunidades”.

Las Comunidades de WhatsApp permiten a los usuarios unirse y participar en grupos de discusión con personas que comparten intereses similares. En este tutorial, explicaremos cómo funcionan las comunidades de WhatsApp y cómo puede utilizarlas para comunicarse con personas de todo el mundo.

Cómo crear una comunidad en WhatsApp

Para crear una comunidad en WhatsApp, primero debe tener la aplicación instalada en su teléfono y debes tenerla actualizada a la última versión. Tienes que deslizar a la izquierda en la pantalla principal o donde veas un icono de tres perfiles y entrarás a la sección para crear la comunidad.

Una vez que te encuentres en esta sección, tienes que pulsar en Iniciar tu comunidad. Llevará a un nuevo apartado en el cual tienes tres opciones: añadir foto de la comunidad, escribir un nombre y la descripción. Es decir, el fin que pueda tener esta comunidad para todos los que van a formar parte de esta. En sí, se trata de una muy buena alternativa que WhatsApp ha implementado.

¿Puedo unirme a una comunidad?

No se puede hacer esta acción. A diferencia de los grupos, aquí no existe un enlace -por ahora- que pueda ser compartido por los miembros de la comunidad. Lo cual hace que sea más exclusiva y reservada para quienes han sido registrados.

Ventajas de usar las comunidades de WhatsApp

Las comunidades de WhatsApp son una excelente herramienta para conectarse con personas que comparten intereses similares y compartir información valiosa. Entre las ventajas de usar estas comunidades se encuentran:

  1. La seguridad es un aspecto importante en las comunidades de WhatsApp, ya que todos los mensajes son cifrados de extremo a extremo, lo que significa que sólo el remitente y el destinatario pueden ver el contenido de los mensajes. Esto garantiza que la información compartida en las comunidades permanezca privada y segura.
  2. La privacidad es otra ventaja importante de las comunidades de WhatsApp. Los números de teléfono de los miembros de la comunidad estarán ocultos, lo que significa que sólo los administradores podrán verlos. Esto garantiza que los miembros de la comunidad no reciban llamadas no deseadas o mensajes de texto de personas que no conocen.
  3. Las comunidades son privadas, por lo cual no se permitirá buscarlas ni localizarlas, sólo podrás ingresar a estas comunidades mediante una invitación. Esto garantiza que sólo las personas que estén interesadas en el tema de la comunidad puedan unirse a ella.
  4. Sólo los administradores pueden enviar mensajes de difusión en estas comunidades, lo que garantiza que sólo información relevante y valiosa sea compartida con los miembros de la comunidad.
  5. Los administradores tienen un gran poder de administración en las comunidades de WhatsApp, pueden añadir y mover grupos, eliminarlos, reportar el uso no autorizado de las comunidades a WhatsApp y en el caso de las empresas pueden expulsar a los participantes, cerrar grupos e incluso, comunidades.

Estas características garantizan que las comunidades de WhatsApp sean una herramienta valiosa para conectarse con personas que comparten intereses similares y compartir información valiosa de manera segura y privada. Es una excelente forma de expandir su red de contactos y conectarse con personas de todo el mundo.

 

También puedes ver...

Configurar mensajes temporales en WhatsApp

Nunca sabemos cuando una aplicación puede actualizarse y ofrecer nuevas funciones. Es un hecho que …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *