Lunes , 13 Enero 2025
Inicio / Tecnología / Cómo liberar espacio de almacenamiento de tu iPhone

Cómo liberar espacio de almacenamiento de tu iPhone

liberar espacio de almacenamiento iphone 2

Todos los usuarios de Smartphones acostumbran a padecer problemas de memoria de almacenamiento, incluso quienes utilizan con frecuencia el iPhone, el teléfono de Apple, ya que a pesar de que nos ofrezca extraordinarias prestaciones, el uso frecuente de las funciones y diversas aplicaciones, hace que cualquier memoria nos parezca insuficiente. Es por ello que te enseñaremos a liberar espacio de almacenamiento de tu iPhone.

Es habitual recibir notificaciones de espacio de almacenamiento insuficiente cuando necesitamos instalar una nueva aplicación o simplemente cuando deseamos tomar una foto con la ayuda de la cámara de nuestro iPhone, limitando de esa manera el uso de nuestro Smartphone.

Métodos para liberar espacio de almacenamiento en iPhone

Afortunadamente el Smartphone más popular del mundo incluye diversas funciones que nos permitirán liberar espacio de almacenamiento para aprovechar al máximo nuestro iPhone sin límite alguno.

Utiliza servicios de almacenamiento en la nube

Uno de los elementos que más espacio acostumbra a representar dentro de nuestro Smartphone son los elementos multimedia, sobre todo de los que son capturados por el mismo iPhone, ya que debido a la gran calidad de imagen que nos permite capturar en cada foto o vídeo que capturamos, los archivos obtenidos tendrán un tamaño de importancia. Si habitualmente capturamos imágenes y vídeos, seguramente la capacidad de almacenamiento de nuestro dispositivo móvil será más limitada.

Si bien por defecto tenemos acceso a una cuenta de iCloud de Apple, este servicio nos ofrece de una forma completamente gratuita almacenar hasta 5 GB de archivos, lo que resulta muy limitado teniendo en cuenta las diferentes alternativas como Dropbox, One Drive o Google Drive, las cuales ofrecen 10 o 15 GB de almacenamiento gratuito.

Te recomendamos, al menos una vez por mes, realizar una copia de seguridad de tus archivos multimedia, resguardando todo en cualquier servicio de almacenamiento en la nube, para de esa manera liberar espacio de almacenamiento de tu iPhone.

Elimina las aplicaciones que no sean útiles

liberar espacio de almacenamiento iphone

Muchas veces instalamos aplicaciones que utilizamos una sola vez y luego nos olvidamos que se encuentran allí, muchas veces ejecutándose en segundo plano, brindándonos notificaciones o actualizándose de manera automática, ocupando una gran cantidad de memoria dentro de nuestro Smartphone.

Para controlar cuánto espacio de almacenamiento representa cada aplicación dentro del iPhone deberemos dirigirnos hacia la siguiente dirección: Ajustes > General > Uso > Almacenamiento. Al ingresar a “Administrar almacenamiento” podremos ver cual es la memoria exacta que ocupa cada aplicación dentro de nuestro dispositivo móvil.

Seguramente las aplicaciones más utilizadas como Fotos y cámara, WhatsApp o Facebook sean las que más memoria ocupen dentro de nuestro dispositivo móvil, y muchas veces es muy difícil deshacernos de ellas, por lo que recomendamos enfocarnos en las aplicaciones que más memoria ocupan y que generalmente no usamos, para de esa manera eliminarlas definitivamente de nuestro equipo.

Elimina mensajes antiguos

El iPhone cuenta con un sistema automático que nos permite eliminar mensajes antiguos dentro de nuestro Smartphone, lo cual es sumamente útil para poder aumentar la cantidad de espacio disponible y a su vez evitar tener que realizar este tipo de limpiezas manualmente.

Desde la dirección Ajustes > Mensajes > Conservar mensajes, podremos visualizar el menú en el que podremos determinar el tiempo que almacenaremos nuestros mensajes.

De esa manera conseguiremos liberar espacio de almacenamiento dentro de nuestro iPhone para poder aprovecharlo al máximo.

También puedes ver...

¿Qué es el AirTag y como funciona?

El AirTag es un pequeño dispositivo de rastreo diseñado por Apple. Introducido en abril de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *