Los últimos meses estamos asistiendo a una auténtica avalancha de nuevos modelos y marcas de móviles chinos, siendo cada vez más difícil escoger tanta oferta disponible. Además cada vez más tiendas se apuntan a esta especie de burbuja tecnológica china, y ahora más que nunca es necesario saber dónde y cómo comprar para que no nos den “gato por liebre”. Desde aquí queremos dar unos consejos básicos para la compra de este tipo de dispositivos, pero no vamos a recomendar ningún modelo en concreto, sino que repasaremos algunos puntos importantes a tener en cuenta antes de realizar una compra.
Consejos básicos para comprar móviles chinos
Desde la web especializada www.movileschinos.org comparten varios consejos a tener en cuenta antes de comprar móviles chinos. Primeramente recomiendan comprar en tiendas online conocidas y con reputación, portales que ya llevan cierto tiempo en línea y donde muchas personas ya han comprado sin problemas. Son especialmente útiles las tiendas con comentarios de usuarios, donde nos fijaremos en las opiniones y valoraciones que han ido dejando otras personas que ya han comprado antes que nosotros. Es una de las mejores maneras de saber si un producto responde a nuestras necesidades, y conoceremos de antemano si son frecuentes las averías, devoluciones, problemas con la entrega, etc.
Siempre es preferible que los envíos se sirvan desde España o al menos desde Europa, ya que si el pedido viene de China directamente podría haber sobre costes por aduana, plazos de entrega más largos, mayores problemas en el servicio postventa o posibles devoluciones, etc. En cuanto al método de pago, si no quieres dar tus datos personales y de la cuenta al vendedor compra en una tienda que acepte el pago por Paypal u otro método de pago seguro. Además Paypal cuenta con un seguro y cierto soporte en caso de tener problemas con los pagos y envíos.
Marcas chinas conocidas y con mayor trayectoria
Ante la gran cantidad de marcas chinas aparecidas últimamente repasaremos algunas de las más populares y fiables, sin que ello signifique que el modelo elegido sea 100% fiable y libre de fallos. Eso no te lo puede garantizar ninguna marca, sea móvil chino o no.
Una de las marcas más conocidas y con mayor reputación es Huawei. De hecho se aleja un poco del perfil de marca china barata ya que los teléfonos Huawei son tan caros o más que algunas consideradas marcas de primer nivel como HTC, LG, Sony, etc. Los móviles de esta marca se ofrecen con contratos de algunas operadoras, y algunos como el Huawei Ascend P6 son muy conocidos por ser el smartphone oficial de la Liga Española de Fútbol Profesional (LFP). El Ascend P6 libre cuesta entre 250 a 300€ según ofertas.
Lenovo es otra de las marcas más conocidas, sobre todo por sus ordenadores de sobremesa y portátiles, y ahora también por sus teléfonos inteligentes. Hay que saber que estamos hablando de un gigante mundial de las telecomunicaciones que recientemente ha saltado a las primeras páginas de prensa debido a importantes acuerdos con Google y la compra de Motorola, el que fuera número uno indiscutible en los orígenes de la telefonía móvil. Esto da idea de la importancia de Lenovo en el sector, y nos hace ver que no es otra de tantas marcas chinas surgidas de la nada, sino que se trata de una multinacional de prestigio y reputación.
Los móviles Lenovo se caracterizan por no ser tan baratos como otras marcas chinas, pero a cambio ofrecen productos fiables y muy duraderos con tecnología propia. Tal es el caso del Lenovo A390/6577 que ha sido un gran éxito de ventas de la marca, o el más reciente y moderno Lenovo A820, que incluye prestaciones más acordes con los tiempos que corren e incorpora algunas mejoras como cuádruple procesador.
Terminamos esta parte de marcas más conocidas hablando de ZTE (Zhong Xing Telecommunication Equipment), otro gigante mundial de las telecomunicaciones. Una mega compañía con más de 80.000 empleados que opera en más de 140 países y cotiza en la bolsa de Hong Kong. Aunque en España no es muy conocida todavía, está en los primeros puestos mundiales de ventas de teléfonos móviles, sobre todo aupada por la gran cantidad de terminales vendidos en Asia. Algunos de sus productos estrella de los últimos meses han sido el ZTE Blade y el ZTE KIS, modelos muy económicos y populares de gama media-baja.
Marcas emergentes que vienen pegando fuerte
Xiaomi es una de las marcas más vendidas en China, mientras que en Europa y el resto del mundo se están empezando a ganar muy buena fama debido a las noticias que llegan acerca de que sus terminales se agotan a los pocos minutos de salir a la venta en su página web oficial. Este hecho, del cual no dudamos pero que no deja de ser una artimaña propagandística, ha calado de forma viral entre el público y cada lanzamiento de un nuevo modelo Xiaomi se ha convertido en un fenómeno de gran expectación.
Sobre los móviles Xiaomi, decir que fuera de China su precio se ve incrementado considerablemente ya que hay que comprarlos a través de terceros, pero siguen teniendo una relación calidad-precio recomendable ya que hablamos de smartphones de muy alta calidad y prestaciones (algunos como el Xiaomi MI3 no tienen nada que envidiar al Iphone 5 o Samsung Galaxy S4). Los móviles vienen precargados con su propio Sistema Operativo llamado MIUI, una variante de Android que también puede funcionar con otras marcas como Samsung, HTC, LG, etc.
Jiayu es otra marca aparecida hace pocos años que cada vez va ganando más adeptos, sobre todo gracias a su buen hacer y la buena relación calidad-precio de sus dispositivos. Uno se sus mejores modelos es el Jiayu G4, que a un precio relativamente económico (cercano a los 200 euros) ofrece una Pantalla de Retina de 4.7″, cuádruple procesador y unas cámaras de muy alta calidad (independientemente del mayor o menor número de megapíxeles que no es un buen indicativo para medir la calidad de una cámara).
Otra marca que se está afianzando y ganándose buena reputación fuera de las fronteras chinas es Cubot, que apuesta por teléfonos chinos con tecnología propia huyendo de clones y réplicas que les incluyan en el estereotipo de tecnología china barata y de imitación. Lejos de todo eso, Cubot hace fuertes inversiones en I+D e incluso tiene una parte del negocio dedicada a la robótica y vehículos especiales. Respecto a su móviles, su producto estrella actualmente se podría decir que es el Cubot ONE, un móvil chino de gama media-alta que está siendo muy vendido ya que cuesta poco más de 150€ e incluye interesantes prestaciones como 8 GB de memoria ROM y procesador quad core a 1.5 GHz.
Star es otra marca china muy popular aunque no goza de tan buena fama como las comentadas anteriormente. Esto se debe a que se dedican fundamentalmente a sacar clones de teléfonos famosos como los Samsung Galaxy S3 y S4, Galaxy Note, Iphone, etc. Además también fabrican terminales “básicos” que revenden a distribuidores finales que más tarde pueden ver la luz bajo marcas como HTM, Feiteng, Tinji, y otras.
Sin embargo, los móviles Star tienen una calidad aceptable para su precio y en el mercado encontramos modelos como el Star S9500 o el Star i9500L, ambos clones del Samsung Galaxy S4 que sin llegar a la calidad del original ofrecen muy altas características a precios asequibles cercanos a los 150 euros.
Conclusión sobre la compra de teléfonos chinos
Hay que abandonar la vieja idea de tecnología china igual a tecnología barata de pésima calidad. No asociemos los artículos chinos del “Todo a 100” con dispositivos con tecnología avanzada similar a la que llevan Iphone o Samsung entre otros (que por cierto, también se fabrican en China). Hay marcas chinas muy serias que invierten millones en I+D que aunque no sean muy conocidas en Europa venden millones de smartphones cada año.
Pero últimamente han aparecido multitud de tiendas y marcas que se intentan apuntar al boom tecnológico chino, y es difícil hacer una compra con ciertas garantías. La clave está en comprar en tiendas consolidadas y con buena reputación online, y elegir marcas más o menos populares que se vendan mucho. La gente no es tonta: consulta los móviles chinos más vendidos de cada tienda y haz caso de las opiniones y críticas que dejan los usuarios. Será una buena ayuda para elegir el móvil que necesitas.