Hay muchas personas que, a la hora de crear una página web, no saben demasiado sobre los conceptos más importantes que están relacionados con la informática y las páginas web, como por ejemplo el VPS, que es en realidad un servidor privado virtual, al muy diferente a tener que compartir uno, con muchas ventajas para ello.
Entre las muchas ventajas que puedes encontrar en los VPS está el hecho de que son 100% actualizables y te permiten aumentar la memoria RAM, la velocidad del CPU o la capacidad que contrates o tengas para poder albergar una página de mayor tamaño.
Otra de las ventajas que se tiene es poder disponer de un panel totalmente configurable y sin necesidad de conocimiento avanzado en servidores (ya sea Linux o Windows).
Si quieres decidirte por un VPS y no sabes cuál, aquí te queremos dar algunas claves y consejos para ayudarte a elegir el mejor de ellos. Estos consejos serían los siguientes:
- ¿Cuánta memoria RAM necesitas? Si vas a instalar varias aplicaciones o páginas es importante que se tenga bastante memoria RAM para que no falle o vaya lento.
- ¿Qué sistema operativo quieres? En realidad hay dos grandes grupos de sistemas operativos a tener en cuenta. Por un lado sería Linux mientras que, por otro, es Windows. Normalmente ambos sistemas valen lo mismo, lo único que cambia es el hecho de las aplicaciones preinstaladas que puede haber y también lo que quieras hacer con el VPS (por ejemplo, si vas a tener aplicaciones Windows porque en Linux no funcionarán bien).
- ¿Y el futuro? A veces, cuando tienes un VPS, piensas que con uno pequeño vas a tener suficiente. Pero si hay éxito en lo que llevas, necesitarás ampliarlo, o cambiar de VPS. Por eso, tener uno que pueda ampliarse, o disminuirse, con su precio en cada caso, será importante para evitarte perder documentos.
- ¿Necesitas varias IP’s? Si es así quizás necesites un VPS que te permita esa funcionalidad, ya que no todos pueden hacerlo (manteniendo todas las funciones al 100%, incluida la velocidad).
- ¿Geolocalizar la VPS? Antes el hecho de saber de dónde provenía el VPS era algo que se evitaba a toda costa porque no gustaba que se supiera pero hoy en día la geolocalización es importante para el posicionamiento de la página web y puede ayudar a que el público que te llegue sea el que de verdad estás buscando.
- Tamaño de la web. Es sumamente importante este dato para saber si el VPS va a ser el adecuado para el cliente ya que, en ocasiones, te puedes quedar corto y, aunque funcione bien, lo malo es que se ralentice o que no funcione del todo bien, menos conforme vaya pasando el tiempo y se vaya aumentando el tamaño.
Como ves, hay algunas claves que te pueden ayudar a elegir el mejor VPS para tu proyecto. Lo importante es encontrar, no solo el mejor VPS, sino también el que tenga mejor relación calidad – precio o bien ofrezcan algún tipo de descuentos para sus clientes.