Viernes , 18 Abril 2025
Inicio / Noticias / Crónica de una muerte anunciada: la obsolescencia programada

Crónica de una muerte anunciada: la obsolescencia programada

Desde el origen de toda nuestra historia, las personas nos hemos desarrollado a la vez que hemos desarrollado nuestra tecnología. Hoy en día, los dispositivos electrónicos son elementos diarios que nos rodean por todas partes, y muchos somos conscientes de que cada día, estos dispositivos duran menos. 

Obsolescencia programada

Y es que las empresas tecnológicas han buscado una seguridad en sus beneficios venideros, y por este motivo, han creado la obsolescencia programada. Pero existen maneras de ayudar a que nuestros móviles escapen de su propia muerte.

Qué es la obsolescencia programada y todo lo que debemos saber sobre ella

Muchos todavía desconocen a qué hace referencia el término obsolescencia programada o planificada, pues bien, el concepto es bastante sencillo. Desde hace ya tiempo, la mayor parte de los productos que están disponibles para el consumidor tienen una durabilidad determinada de fábrica. Esto significa que prácticamente todo lo que compramos tiene ya su fecha de muerte sentenciada, y esto ocurre con la ropa, con las bombillas, con los electrodomésticos de nuestro hogar y, por supuesto, con la autonomía de nuestros teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos.

La obsolescencia programada es, de un modo muy evidente, algo indeseable para el consumidor, pero existe un modo de luchar contra ella, simplemente, se trata de cuidar de nuestros dispositivos con mayor eficacia. Uno de los errores más típicos que hacen que nuestro teléfono o tablet vayan de cabeza a su tumba programada es dejar la pantalla rota del cristal sin arreglar. Algunos consideran que el rasguño es demasiado pequeño como para reparar el cristal, pero lo cierto es que la pantalla ejerce una presión específica contra los entresijos del dispositivo, y cualquier pequeña grieta puede propiciar una pérdida de autonomía, incluso, temprana. 

Existen muy buenos servicios online ante este tipo de casos, como iLevante, una página web que nos ofrece una solución para alargar la vida de nuestro teléfono o dispositivo adquiriendo una pantalla nueva. iLevante ofrece pantallas para distintas marcas, entre ellas, Xiaomi, una firma de móviles que está muy en alza en el mercado actual por sus muchas ventajas a precios asequibles. Así, los móviles Xiaomi y muchos otros mejorarán su resistencia al tiempo y a la obsolescencia programada con un simple cambio de pantalla.

Consejos para ganarle la batalla a la obsolescencia programada

Existe un pequeño resquicio que favorece al consumidor en cuanto a la obsolescencia programada. Y es que el hecho de que nuestros móviles vayan a empezar a fallar inevitablemente en algún momento dado, no significa que no podamos repararlos

El objetivo de la obsolescencia programada es vender más y más. Básicamente, su lema podría resumirse en “que se rompa rápido y compren otro”. Pues existe un modo de combatir esta voz que exige nuestro dinero a cambio de poder disfrutar durante dos años de lo que antes podíamos disfrutar durante diez. Para ello, podemos seguir una serie de consejos. 

El primero de ellos, como ha quedado también dicho anteriormente, es no permitir que nuestro móvil quede averiado y sin reparar por mucho tiempo. Podemos pensarlo de otro modo: si nuestro coche tiene algo roto pero aún así, funciona, probablemente lo usaremos para ir directos al taller, porque se sabe que esa pequeña avería puede desembocar en una mucho mayor. Pues los dispositivos electrónicos no funcionan de una forma muy distinta, por ello, este consejo es fundamental.

Como vemos, que el teléfono funcione no indica que no esté averiado. Basta con adquirir una pantalla nueva, y sobrevivirá durante más tiempo del que cabe esperar con una reparación tan sencilla. Además, es importante tener en cuenta que nos saldrá mucho más barato cambiar la pantalla lo antes posible que reparar las consecuencias de la pantalla rota en el futuro.

En general, será suficiente si cuidamos de nuestro dispositivo, y no lo dejamos roto durante mucho tiempo, o de otro modo, podría caer en las garras de la obsolescencia programada.

También puedes ver...

Qualcomm y Lenovo presentan dos miniPCs con chips Snapdragon X

Qualcomm y Lenovo presentan dos miniPCs con chips Snapdragon X

En el marco del CES 2025 celebrado en Las Vegas, Qualcomm y Lenovo han sacudido …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *