La revolución tecnológica de este último tiempo ha significado grandes cambios en los gustos y preferencias del público general, al cual quienes buscan captar ese público deben adaptarse lo mejor posible. En la actualidad, niños, adolescentes y adultos prefieren utilizar dispositivos móviles como Tablets o Smartphones para acceder a navegar por Internet antes que encender un ordenador y esperar encontrar allí la solución que buscan obtener de la red.
Quien ofrece sus servicios o productos por Internet debe acompañar esta revolución tecnológica, para aprovechar lo que el consumidor está buscando del mercado. Establecer un diseño web responsive hace unos años era opcional para algunos diseñadores web, y hoy ha cambiado a ser obligatorio para quienes buscan que los visitantes que acceden a la red de dispositivos móviles puedan aprovechar la totalidad del contenido del sitio web y sentirse cómodos navegando.
El diseño responsive es el que permite que el sitio web cambie de acuerdo a la resolución de la pantalla del visitante, adaptándose a cada dispositivo móvil existente, lo que vuelve “Smart” al sitio web, permitiendo reconocer desde qué dispositivo accede el usuario, y mostrarle el contenido según la resolución de su pantalla.
La principal ventaja es la comodidad que sentirá el usuario para apreciar correctamente el contenido del sitio web, permitiendo disminuir el porcentaje de rebote del sitio, es decir, logrando que el usuario pase en promedio más tiempo navegando por nuestra página viendo todo el contenido que tenemos publicado sin demasiados problemas.
Google por su parte ha establecido que el diseño web responsive es sumamente importante, tal es así que lo ha establecido como un factor relevante al momento de evaluar sitios web para colocarlos en sus resultados de búsqueda. Por lo que si contamos con un diseño responsive, podremos mejorar nuestras posiciones en las búsquedas de Google de acuerdo a los nuevos parámetros SEO.
Si utilizamos sistemas de publicidad como Google AdSense para monetizar nuestro sitio web o similares, será necesario contar con un diseño web responsive, ya que los anuncios que acostumbran a recomendar estos sistemas de publicidad se adaptan a la resolución de pantalla de los visitantes del sitio, logrando de esa manera que todo nuestro sitio web se encuentre adaptado de manera inteligente al dispositivo del usuario.
Por el contrario, si optamos por no tener un diseño web responsive, lograremos que nuestros visitantes provenientes de dispositivos móviles se sientan incómodos al visitar nuestro sitio, ya que a pesar de que pueden visualizar el contenido, para hacerlo deberán deslizarse por la pantalla en todas direcciones.
Es por ello que si contamos con una plantilla antigua de WordPress, Joomla u otra plataforma que utilicemos para gestionar nuestro sitio web, recomendamos cambiarla por una con diseño responsive, que logre adaptarse al visitante. Si en cambio contamos con un diseño web personalizado, será necesario que realicemos los ajustes necesarios para volverlo responsive, o simplemente contratar a una empresa de diseño web como Servicios de diseño web en Barcelona, que se encargue de establecer los parámetros necesarios para que el diseño del sitio se adapte a la resolución de pantalla de los usuarios.