Xiaomi es una de las marcas destacadas por su catálogo de productos variados, para quienes pensaban que solo se dedican a la fabricación de smartphones están muy equivocados. Como puede fabricar un smartphone también han desarrollado cepillos de dientes. Claro que todos sus productos con tecnología de calidad y un precio accesible, que es el sello de esta marca desde sus inicios y que hasta la fecha le ha funcionado de una manera muy buena para hacerse de una gran cuota de mercado en todo el mundo.
Nuevamente hace presencia en el mercado, pero esta vez lo hace con un televisor 4K, porque es otro de los puntos fuertes de esta firma china. No ha parado desde hace algunas semanas de presentar productos como el smartphone Xiaomi Mi 9 Pro 5G, el espectacular Xiaomi Mi Mix Alpha, los auriculares Xiaomi Air 2 TWS, parece que seguirá en marcha su plan de renovar su catálogo. Por eso es que ahora tenemos que hablar del nuevo televisor Xiaomi Mi Full Screen TV Pro.
Xiaomi ha hecho oficial su nuevo televisor que llegan con una característica muy particular que es el soporte para reproducción de vídeo 8K. Aunque, tengo que decir que con cierto truco debido a que está característica no es del todo real. Esto debido a que son televisores que integran paneles 4K con soporte para 8K, pero todo se trata de un tema de marketing. No se puede siempre confiar en todo lo que los fabricantes dicen, este es un claro ejemplo.
La realidad es que la nueva Xiaomi Mi Full Screen TV Pro va a tener tres tamaños diferentes de 43, 55 y 65 pulgadas. Los cuales van a tener una capacidad de hasta 3,840 x 3,2160 píxeles, es entonces donde los usuarios pueden llegar a preguntarse donde están los 8K que prometieron. Es a través del sistema de descondificación de imagen que las Mi Full Screen TV Pro van a tener la capacidad de poder reproducri 8K mediante la tecnología que se ha denominado como 8K Ready. Finalmente, no va a ser más que 4K.
Cabe mencionar que las Mi Full Screen TV Pro van a tener un ratio de pantalla de 97%, el cual es bastante bueno para una imagen muy amplia. La televisión va a tener una aleación de aluminio en su base, mientras que en la parte trasera será plástico y con un acabado simulando la fibra de carbono.
La televisión va a tener un procesador de novena generación Amlogic T972 a 1,9 GHz, el cual fue diseñado por Amlogic junto con Xiaomi. También está fabricado bajo un proceso FinFET de 12 nanómetros. Este procesador tiene una arquitectura A55 de cuatro núcleos y puede ofrecer un 63% más de rendimiento respecto a su versión anterior. Cuenta con 2 GB de RAM y 32 GB de memoria interna, es compatible con HDR10, Dolby Audio y DTS-HD, el sistema operativo es PatchWall basado en ANdroid 9.0. Los precios de esta pantalla son los siguientes:
- 43 pulgadas: 1.499 yuanes, unos 191 euros al cambio
- 55 pulgadas: 2.399 yuanes, unos 306 euros al cambio
- 65 pulgadas: 3.399 yuanes, unos 434 euros al cambio