Si bien es cierto hay redes sociales que trabajan con una información totalmente falsa, de hecho Facebook se ha ganado fama de que las noticias que se consiguen en esta plataforma son totalmente falsas. Según un sondeo indica que la mayoría de los estadounidenses no están contentos con el impacto de las redes en las noticias.
Las redes sociales están afectando negativamente a las noticias y a periodistas
Una fundación llamada Fundación Knight indica que los estadounidenses creen que los medios de comunicación tienen un papel importante en la democracia del país, y que las redes sociales afectan directamente las noticias que se publican.
Por su parte la comunicación es cierto que ha evolucionado con la revolución tecnológica, pero el detalle es que cualquiera se ha convertido en reportero y comunicador por el simple hecho de tener un teléfono con cámara y una red social.
De hecho existen videos que se han publicado en redes de noticias que son captados por aficionados, de hecho el 54 por ciento de la población piensa que las redes tienen un impacto muy negativo en la publicación de noticias serias.
Existen un sinfín de noticias falsas y nadie es penado por ese tipo de información, se debe estar seguro de la información que se publica, ya que son millones de personas que observan esta información.
Es muy importante ser muy cuidadoso y examinar bien que información se colgara en las redes. Por otra parte un el 53 por ciento de la población hizo referencia a que no les parecía que los líderes políticos utilizaran las redes sociales para comunicarse.
Se ha perdido la diplomacia en ámbito político, tras la llegada de las redes sociales, se piensa que se puede decir lo que uno quiera por ese medio, pero muchas palabras pueden afectar psicológicamente a otras personas.
Hagamos reflexiones a que información se publicara en las redes personales y los periodistas saber de qué fuente es la información que se maneja.