Jueves , 28 Septiembre 2023
Inicio / Software / Salvar las sesiones de PuTTY [Utilidades Geek]

Salvar las sesiones de PuTTY [Utilidades Geek]

PuTTY

Muchas veces, por deseo propio o por obligación de la entidad donde se trabaja, se utiliza como sistema operativo MS Windows en cualquiera de sus variantes, y cuando se necesita conectarse a otra PC con GNU/Linux, se utilizan herramientas de conexiones SSH que facilitan esta labor. Una de las más utilizadas por su eficacia y sencillez es el PuTTY.

PuTTY es un cliente de acceso remoto a máquinas informáticas de cualquier tipo mediante los protocolos SSH, Telnet o Rlogin, para plataformas Windows y UNIX. Esta herramienta será útil en el momento que se desee acceder a otros sistemas que sean o no compatibles con el formato que estamos ejecutando, por ejemplo, si estamos en una máquina con un sistema Windows y deseamos acceder al prompt de otra máquina con sistema UNIX de nuestra red local, PuTTY nos lo permitirá.

PuTTY

Hace algún tiempo estoy utilizando este programa para conectarme a servidores que estoy administrando de forma remota, y resulta que hace poco necesité salvar las sesiones que tenía almacenadas en el programa, pues debía reinstalar Windows (no estoy usando Ubuntu por no tener un repo decente accesible) y simplemente no quería volver a teclear todas después de instalado el sistema. Luego de googlear un poco di con la solución, la cual comparto con ustedes, por si acaso llegaran a necesitarla:

Desde una consola (sí, contrario a lo que muchos puedan imaginar, a veces lograr algo más fácil y rápido en Windows también requiere consola), CMD o como quieran decirle (pulsando Win+R y escribiendo “cmd”), ejecuten la siguiente línea:

regedit /e d:\Proyectos\Salvas\PuTTY\putty.reg HKEY_CURRENT_USER\Software\SimonTatham\PuTTY\Sessions

Esto guarda en el archivo d:\Proyectos\Salvas\PuTTY\putty.reg (puede ser en cualquier dirección, solo se debe editar “d:\Proyectos\Salvas\PuTTy\” y poner tu directorio) las sesiones almacenadas en el programa, las cuales para recuperarlas posteriormente se debe agregar dicha clave de registro creada (putty.reg) al sistema dando doble click sobre el archivo.

Como ven es bastante simple y quizás algunos no le den importancia, pero créanme que yo me ahorré algo de trabajo pues no tengo 3 o 4 conexiones, son unas cuantas. Espero que les sirva de algo y que tengan un feliz día…

También puedes ver...

Cómo activar la papelera de reciclaje de Windows en USB

La Papelera de Reciclaje de Windows ha sido una de las características más importantes. No ha …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *