Hola Geeks, este es mi primer post en este blog y les vengo con algo para los amantes de los videojuegos y de Linux a la vez. Para nadie es secreto que Valve, la compañía detrás del servidor de videojuegos Steam, ha decidido jugarse el todo por el todo al apostar por extender su plataforma a Linux. Y para que de esto no quede duda, la compañía se encuentra actualmente enfrascada en el desarrollo de una videoconsola controlada por el OS del pingüino.
Steam Box ya fue presentada durante el último CES, aunque solo como prototipo. La tan esperada consola es la primera incursión que realiza Valve en crear hardware para Steam pero no por ello es menos la confianza y el apoyo que se le ha brindado. Según he podido investigar, la compañía se encuentra enfrascada además en la creación de una distribución de Linux basada en Ubuntu, que tendrá que cargar sobre sus hombros la responsabilidad de controlar esta maravillosa máquina.
La idea que propone la compañía para su consola es: que funcione con Linux y que además pueda ser utilizada como torre multimedia para toda la casa y para todos los miembros de la misma.
En definitiva: bajo coste y un alto rendimiento, para llegar a ser usada con 8 monitores y 8 mandos respectivamente. Además no tendrá lector de discos o tarjetas, puesto que los contenidos serán distribuidos a través de Steam.
No deja de ser una propuesta arriesgada en un mundo dominado desde hace mucho tiempo por poderosas empresas como Sony y Nintendo, pero nunca está demás darles un voto de confianza, aunque no todos vayamos a usarla.
Esto no es una consola, esa de la foto no es mas que un pc comprimido con un buen rendimiento. Ese no es el prototipo de la esperada consola de steam.
Infórmense bien y no difundan si no están seguros que después las ilusiones duelen.
Curioso, lo mismo que es a día de hoy XBOX ONE Y PS4. Grasioso, ¿no?
¿Y según tú qué es una videoconsola? No entiendo mucho de esos cacharros, pues no soy usuario, pero básicamente con ordenadores, utilicen uno u otro tipo de procesador.
Creo además haber leído que la PS4 utiliza BSD como sistema operativo, osea, como un ordenador.
“No deja de ser una propuesta arriesgada en un mundo dominado desde hace mucho tiempo por poderosas empresas como Sony y Nintendo”
y Microsoft
pero… microsoft no se lo merece xD
lo q espreza la nota es lo q se sabe de steam y es muy bueno, almenos en argentina va a entrar re bien con el tema de los precios ya q para la proxima generacion todas las conzolas se van a poner las pilas contra la pirateria
Hay uno cabe ni un Atom, Quizás un SoC de AMD, al menos que todo este dentro de una Turbina.