En muchas ocasiones las personas pasan meses ahorrando para unas merecidas vacaciones en la playa. Pero cuando regresan al hogar se encuentran con el carro que comienza a sonar de una manera extraña por una avería. Esos son los gastos inesperados que le dan un duro golpe a las finanzas familiares.
Los expertos en economía siempre recomiendan contar con un fondo de emergencia que permita asumir estas situaciones de emergencia que pueden ocurrir en cualquier momento. Lamentablemente no todos tienen la posibilidad de ahorrar este dinero en la cuenta bancaria y mucho menos tras la crisis mundial de los últimos años por la pandemia.
En ese tipo de escenarios se puede recurrir al financiamiento que otorgan los bancos o entidades bancarias. Actualmente existen aquí infinidad de alternativas en lo relacionado a las tarjetas de créditos que cada día son más buscadas.
Claro, que es primordial organizar muy bien la economía personal o familiar al momento de recurrir a un financiamiento para no tener problemas en el futuro, pero sin duda es una opción para afrontar gastos urgentes en el hogar.
La pesadilla de los gastos inesperados
Al hablar de gastos inesperados todos deben tener claro que pueden aparecer en un buen momento económico o en medio de una crisis personal. Es importante estar preparados de la mejor manera para hacer frente a estos acontecimientos en el aspecto físico, mental y financiero.
Es muy común que estos gastos inesperados se presenten luego de un viaje o la adquisición de algún producto especial. Muchos pueden pensar que es la “ley de Murphy”: “si algo puede salir mal, saldrá mal”.
“Justamente viajamos a conocer Universal Studios y pasa esto”. “Me compré el Apple Watch que quería, pero ahora debo gastar los ahorros en la reparación del carro”. Bastantes veces se escuchan frases parecidas en amigos o familiares ante la llegada de un gasto inesperado.
Existen muchas situaciones que ameritan buscar dinero de manera urgente, como la compra de un electrodoméstico, una reparación en el hogar, una operación, accidentes automovilísticos o incluso gastos por funeral o entierro.
Además, tampoco hay que dejar por fuera a las reparaciones en el carro o los pagos estudiantiles de los hijos. Incluso existen otros casos que se convierten en gastos inesperados y le suman tensión a la vida diaria como un robo o un despido en el trabajo.
Algunas personas cuentan con la posibilidad de utilizar sus ahorros o prefieren pedirle dinero prestado a un familiar. Otros optan por el financiamiento en tarjetas de crédito para salir de esta urgencia sin ningún inconveniente.
Vale resaltar que siempre lo mejor es planificar con antelación alguno de estos gastos que pueden ocurrir, pero si llega por sorpresa no hay que caer en desesperación. La angustia, el pánico o el miedo son muy malas compañías en estos momentos complicados.
Es clave manejar las emociones para tomar la mejor decisión en cuanto a la manera de resolver el problema.
Beneficios de las tarjetas de crédito
En estos momentos son muy utilizadas las tarjetas de crédito en todo el mundo. Se trata de un instrumento financiero ideal en casos de gastos inesperados, porque se cuenta con un monto límite que sirve de bastante ayuda en estos casos.
Con la tarjeta se realizan compras, pagos e incluso se retira dinero de los cajeros. Algunas personas solo la utilizan en determinados momentos, pero otros pagan de forma rutinaria para aprovechar beneficios como cuotas sin interés, descuentos o la acumulación de millas para los viajes en avión.
Existen una amplia variedad de bancos y entidades financieras que ofrecen estas tarjetas de crédito. El monto total que tiene este instrumento depende de la evaluación que se le realice al solicitante.
Es importante destacar que el trámite para la solicitud es simple y dependiendo de la entidad financiera puede ser 100% online con poco papeleo. Al momento de contar con una tarjeta toda persona debe estar muy pendiente del interés acumulado, así como de los plazos de pago para no tener inconvenientes.
Se trata de un instrumento que permite un oxígeno financiero en medio de situaciones complicadas, pero es primordial aprender a utilizar el crédito de una manera organizada y responsable.