ZTE quiere seguir entrando en nuestro mercado occidental, desmarcándose un poco de la gama baja que ya hemos visto en varios terminales o de la marca blanca, produciendo smartphones para operadoras. Y lo hacen con una baza: móviles de gama media, como este ZTE Grand XM, a precios realmente competitivos con Yoigo y desde esta misma semana.
Y no hablamos de que el ZTE Grand XM pueda subir mucho más de precio, pero sí que compite a niveles de precio de gama baja con especificaciones de la gama media contenida.
Características técnicas
- Android 4.0 Ice Cream Sandwich
- Pantalla de 4,3 pulgadas
- Resolución de 960 x 540 píxeles
- Cámara de 5 megapíxeles con flash LED
- Procesador MediaTek MTK6577 de doble núcleo a 1 GHz
- 1 GB de memoria RAM
- 4 GB de memoria interna
- Tarjeta MicroSD de 4 GB incluida
- HSDPA (7,2 Mbps)
- Wi-Fi
- Bluetooth 4.0
- Radio FM
- Batería de 1.650 mAh
- Dimensiones: 128 x 67 x 9,9 mm
- Peso: 138 gramos
No estamos hablando de nada de cuatro núcleos ni pantallas con más de 300 ppi comandando su frente, pero es que no podemos dejar de perder su precio de vista: 159 euros en un pago único con Yoigo. Personalmente creo que es un precio que vale la pena por un gama media, aunque las actualizaciones del sistema serían un asunto casi ajeno a nosotros, a la vista del precio; aunque sí que han asegurado la actualización a Jelly Bean, sin fechas concretas.
Continuando con el párrafo anterior vemos que el terminal sigue con Ice Cream Sandwich, no Jelly Bean, por lo que el doble núcleo puede verse en aprietos en algunas ocasiones, al no contar con Project Butter, pero, nuevamente, el precio lo justifica. Además, hay que tener en cuenta que el hecho de lanzar un terminal con versiones de Android anteriores a la última que ha salido se da mucho en esta gama, incluso en casos de gama alta. Seguramente los más avanzados harán delicias con CyanogenMod.
Artículo original escrito por Daniel Rozo en Celularis
Un comentario
Pingback: ZTE Grand X In: características técnicas, precio y disponibilidad