La cámara de legisladores de los Estados Unidos aprueba un proyecto de ley para frenar el tráfico sexual online, dándole a as victimas más poder para poder denunciar a los sitios web que aprueben o apoyen esta conducta aberrante. Esa aprobación se llevo a cabo el día martes en donde se acusa principalmente a los dueños de sitios web que permiten que sus usuarios realicen estas actividades ilícitas en sus páginas.
El tráfico sexual online es permitido en sitos web y nadie hace nada
El internet se ha convertido en un espacio ideal para que el tráfico sexual online se realice sin ninguna impunidad. En los Estados Unidos frenaron esta actividad donde un grupo de legisladores de la cámara de representantes aprobara una ley para frenar esta conducta en los sitios web, alegando que los dueños de dichas páginas permiten que sus usuarios comenten estos delitos.
La medida tomada servirá para enmendar una sección de la Ley de Decencia en las comunicaciones ya que se incluye una ley para detectar el tráfico sexual online. La ley convierte en un delito la operación o uso de páginas web en medios online parea cometer ese tipo de delitos.
Paul Ryan, presidente de la cámara de legisladores informó que ya es momento de poner un fin a estas actividades aberrantes a través de la web.
Backpage.com s un sitio web que posee anuncios clasificados en donde se promocionan mujeres para la prostitución. Muchas de las personas son mujeres y niñas esclavas sexuales que son expuestas en estos sitios web para contratar sus servicios.
Con esta ley las victimas de trata sexual por medios online tendrán más poder y libertad de denunciar a los sitios web que las usan para explotarlas sexualmente. Por su parte los que se opone a esto opinan que la ley podría ser usada en contra de sitios web las cuales se enfrentarían a altos costos por demandas y estaría en juego la libertad de expresión.
A pesar de que se aprobado en la cámara de legisladores, este trámite pasaría al senado quien debe aprobarlo y por ultimo pasar a las manos del presidente Trump para su última firma.