Miércoles , 26 Marzo 2025
Inicio / Hardware / Adiós a las pantallas táctiles

Adiós a las pantallas táctiles

pantalla-tactil-2

Algo que usamos diariamente como es una pantalla táctil, ya sea en el trabajo, en el banco o simplemente al usar nuestro smartphone, ha pasado a ser un artículo llamado “de los años 80”. Se instalaron por completo en nuestras vidas alrededor del 2007, con el iPhone y su nueva interfaz de usuario, pero el hecho es, que llevaban años ahí siendo útiles.

150with9121andinternalprinterdemo-40

En 1984 ya había salido el ordenador de sobremesa HP 150 touchscreen, pese a no ser como las pantallas táctiles que conocemos ahora, fue una innovación en el mercado, saliendo en la revista HP Journal y revolucionando el mundo de la tecnología en ese momento. Tenía un procesador Intel 8088 de 8 Mhz, con MS-DOS 2.11, 256 kb de RAM, 160 kb de Disco duro. Contaba con dos puertos serie, para impresoras e iunidades de disco, dos disqueteras de 3.5 pulgadas y la opción de ponerle un disco duro de 5MB.

touch-screen-2

Pese a ser un ordenador avanzado para aquel momento, lo que destacó no fueron sus características internas, si no la pantalla de fósforo verde CRT de 512×394 pixeles, con un soporte táctil a través de una matriz infrarroja con un fototransistor. Al colocar el dedo en la pantalla, bloqueabas la luz infrarroja que iba en las matrices, quitando el espacio a los fototransistores, así se podía saber donde estaba pulsado y mandaba la orden como si de un ratón se tratase.  Pese a dejarse el proyecto apartado, dado que MS-DOS no era un sistema al que se le pudiese sacar mucho partido, unas décadas mas tarde HP volvió a retomar el proyecto y sacándole el máximo partido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *