Las redes sociales han tomado una alta importancia en la última década. A través de estás es donde se publica una gran cantidad de información. Incluso, son de los medios más importantes para poder informarse lo más rápido posible, mucho más rápido que la televisión o el radio.
A pesar de ser tan importante, hay muchas personas que prefieren cerrar la cuenta de Twitter porque no les ha gustado como funciona u otras razones. El pájaro azul lleva muchos años ya funcionando, ahora es el momento de conocer uno de los procedimientos más comunes.
Como tal, la red social Twitter ha evolucionado muchas veces, desde los 140 hasta los 250 caracteres. Siendo ahora una de las redes sociales más importantes en cuanto a la publicación de información. El punto es que es posible eliminar una cuenta de Twitter.
Las herramientas para poder eliminar la cuenta de Twitter están al alcance de todos los usuarios de esta red social. El proceso es mucho más sencillo de hacer en un ordenador, aunque es posible hacerlo en un móvil, puede ser mucho más complicado. Solo debes tener tu cuenta de correo y la contraseña para llevar a cabo este proceso muy rápido.
Borrar tu cuenta desde el PC
- Abrir navegador: lo primero de los pasos que deben hacer es abrir la página de Twitter, lo cual debe ser copiando la URL https://twitter.com en la barra de direcciones del navegador web que utilices.
- Iniciar sesión: una vez que se está en la página principal de Twitter, lo siguiente que se debe hacer es escribir el correo electrónico o nombre de usuario y la contraseña. Completado este proceso solo debes pulsar sobre el botón Iniciar sesión. Incluso existe la posibilidad de poder iniciar sesión con el número de teléfono que está vinculado al usuario. En caso de no recordar la contraseña, deberás de restaurarla.
- Cuenta: en la página deberás de ubicar la imagen de perfil que está en la parte superior derecha de la página, ahí se desplegará un menú donde deberás hacer clic sobre la opción Configuración y privacidad.
- Estando en la parte de Cuenta tendrás que ir hasta el final de la página que se ha cargado, ahí es donde se debe pulsar el botón Desactiva tu cuenta.
- Una vez que se ha pulsado sobre este botón, lo que se tiene que hacer es pulsar sobre el botón Desactivar que se muestra en la pantalla siguiente.
- Ya estando en esta parte de la página, Twitter preguntará si estás seguro y en caso de estarlo, solo se debe escribir la contraseña dos veces para poder proceder a eliminar la cuenta de manera definitiva.
El punto es que cuando se hace esto lo que sucede es que la cuenta se desactiva por 30 días, pasado este tiempo se eliminará de forma permanente. En caso de querer recuperarla dentro de los 30 días solo deberás iniciar sesión después de ese día ya no será posible en lo absoluto. Deberás estar muy seguro de querer hacerlo.