Lunes , 22 Mayo 2023
Inicio / Internet / Qué es y para qué sirve un CDN

Qué es y para qué sirve un CDN

Qué es y para qué sirve un CDN

Los servicios de alojamiento web o hosting están brindando esta característica que puede llegar a confundirnos debido a la cantidad de tecnologías o terminologías afines, por lo que te explicamos qué es, cómo funciona y cuándo conviene utilizar CDN.

Una red de distribución de contenidos o CDN (Content Delivery Network) es una red de servidores distribuidos estratégicamente sobre diferentes zonas geográficas. Esta tiene el objetivo de acercar físicamente el servidor al cliente con una serie de beneficios y ventajas.

Al hablar de CDN no estamos nombrando una tecnología particularmente novedosa, pero sí muy eficiente y notoria en cuanto al cambio que propone en el rendimiento de cualquier proyecto web y otras prácticas sobre internet.

Por supuesto que la diferencia económica entre tener un servidor y tener una red de servidores puede ser particularmente notoria, pero siempre que se llegue al equilibrio entre costo y calidad vale la pena utilizarla.

El servicio centralizado en contraposición con el servicio distribuido:

En ambos casos se dispone de un servidor de origen, el cual brinda el contenido que se desea servir a los clientes, estos pueden ser:

  • Sitio web estático
  • Sitio web dinámico
  • Aplicación web
  • Servicio de streaming para video y/o audio

La diferencia radica en la cantidad de intermediarios en la lógica de distribución, pues mientras que para un servicio centralizado los clientes hacen las peticiones directamente al servidor, el servicio distribuido reparte copias a los nodos intermediarios para que estos lo distribuyan a los clientes según la cercanía geográfica.

Red CDN

Esta dinámica de comunicación sobre la red no es permanente, ya que los nodos intermediarios solo se comunican con el servidor de origen cuando necesitan actualizar las copias, por consiguiente, la carga pesada y repetitiva de información se reparte entre los servidores intermediarios aliviando la carga del servidor de origen y así, mejorando el servicio en general.

Puede notarse una correspondencia directa con la tecnología ya implementada del caché, el cual sirve copias para evitar el costo computacional de tener que generar el contenido cada vez que se solicita. En una CDN, cada nodo intermediario es un servidor caché pero que sirve copias a todos los clientes cercanos a partir del primero que lo solicitó.

Beneficios y ventajas inherentes:

Las ventajas de disponer de un servidor más cercano son directamente visibles en la eficacia de la respuesta en términos temporales como velocidad de carga y latencia. También tiene implicaciones sobre el ancho de banda. En resumen:

  • Mayor velocidad.
  • Mayor ancho de banda disponible.
  • Menor latencia.

Cuando se habla de CDN, también se habla de escalabilidad, puesto que la estructura detrás del servicio es invisible a los ojos del cliente en cuanto al resultado final, por lo que pueden añadirse nodos intermediarios y modificarse la infraestructura de forma progresiva, es decir, que no requiere una enorme inversión inicial para comenzar a utilizar este tipo de tecnología.

Seguridad CDN

En cuanto a la seguridad también vemos una ventaja inherente a la naturaleza del servicio. El contenido ahora se encuentra distribuido, y con comunicaciones mínimas con el servidor de origen. Esto implica que una falla en el servidor de origen no incurre en una falla global en el servicio. También se beneficia ante ataques informáticos que producen la indisponibilidad de un servidor, ya que otro intermediario comenzaría a suplir el trabajo del nodo caído. Si bien implica un menor rendimiento durante la falla, mantendría el servicio funcionando. En resumen:

  • Costo progresivo según magnitud de escala.
  • Tolerancia a fallos en los nodos y en el servidor central.
  • Mayor fiabilidad del servicio brindado.

Beneficios para el proveedor de hosting:

La confianza que genera brindar un servicio altamente tolerante a las fallas es un elemento que permite cotizar a un valor más alto por encima de la competencia, especialmente en este campo donde es altísima. De este modo, cualquier ventaja para el cliente es una posibilidad para posicionarse mejor en el mercado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *