Nos adentramos en los entresijos de los centros de datos del mayor buscador de internet, Google. Como todos nos imaginamos y con la gran cantidad de información que guarda Google, sus instalaciones son muy grandes y están repartidas por todo el mundo.
Concretamente, Google tiene centros de datos en: Condado de Berkeley en Carolina del Sur, Council Bluffs en Iowa, The Dalles en Oregón, Condado de Douglas en Georgia, Hamina en Finlandia, Lenoir en Carolina del Norte y en Bélgica. Son 6 en Estados Unidos y 2 en Europa.
Nos centramos por ejemplo en el centro de datos de Council Bluffs. Este centro tiene más de 35.000 metros cuadrados, y en él predominan muchísimo los colores (que sirven para saber que función desempeña cada uno de los elementos) y las estructuras metálicas.
Destacan las tuberías de colores por donde pasa la refrigeración de todos los servidores que posee el centro de datos. Cada color permite identificar qué lleva la tubería en su interior, por ejemplo, la roja transporta el agua caliente que se va a enfriar y la azul lleva el agua fría que sirve para refrigerar los sistemas.
Nos daremos cuenta que todos los centros de datos están cerca del mar, por lo que utilizan agua de mar para refrigerarse por completo. Éste es el caso del centro que se encuentra en Finlandia.
Además, también es reseñable comentar que todo está perfectamente ordenador y limpio, algo muy recomendable en un sitio tan grande y donde se alberga gran cantidad de dispositivos.
Aparte de las instalaciones, también hay trabajadores que velan por que todo vaya perfectamente. Cada uno tiene su propia función, uno se encarga de cortar tubos para poner nuevos sistemas de refrigeración, otro se encarga de sustituir placas base de los servidores en caso de rotura, etc.
Más información: Google