La Realidad Virtual se ha convertido en una de las tecnologías más importantes de los últimos años, debido a que permite llevar la experiencia en museos o sitios a un nivel más alto. En el mundo existen docenas de palacios a los cuales no se puede visitar, porque una de las cosas más importantes es el recurso para viajar de un sitio a otro. Sin embargo, uno de los lugares más bonitos del mundo se trata del Palacio de Versalles, el cual puede decir que también se trata de una de las mejores atracciones turísticas del mundo.
El Palacio de Versalles es mundialmente conocido, fue la residencia de Luis XIV, conocido bajo el pseudónimo de Rey Sol, uno de los reyes de Francia más recordados en la historia de este país. Ahora una de las grandes novedades va a llegar de la mano de Google, con esto quiero decir que va a ser posible convertir toda la experiencia en algo aún más mágico. De por sí la experiencia ya era algo fantástico, ahora todo esto va a cambiar aún más con la llegada de Google.
Una de las cosas ciertas es que los administradores del Palacio de Versalles están muy interesados en que el museo pueda estar a la vanguardia en cuanto a tecnología. Como también lo están haciendo otros de todo el mundo. «Lo que nos interesó de este proyecto fue explorar lo que la realidad virtual podría aportar a la cultura», contó Damien Henry, director de innovación de Google Arts & Culture, en la presentación este lunes de la experiencia.
La realidad virtual es una tecnología que permite que las personas puedan tener una experiencia virtual mucho mejor que lo que se puede crear físicamente. En este caso el objetivo es acercar al público al palacio de Versalles a través de la tecnología de Google, porque es muy claro no todos pueden tener acceso al Palacio, por lo que es muy importante aprovechar los dispositivos móviles para que todas las personas desde la niñez puedan conocer lo que hay dentro. Este nuevo programa tiene como primer objetivo las escuelas y los hospitales.
El Palacio de Versalles tiene un total de 24 salas, con unos 150 objetos y más de 36,000 metros cuadrados que han sido capturados a través de 130,000 fotos de alta calidad y que ayudarán a que el recorrido virtual sea una de las mejores experiencias que se puedan tener. Mediante un algoritmo muy especial es que se ha conseguido que este espacio se haya podido llevar a la realidad virtual mediante fotografías.
El objetivo de este proyecto es poder ofrecer un paseo por el Palacio con todo lo más reciente que se tiene en el interior. Una de las características impresionantes de este recorrido es la posibilidad de hacer zoom para disfrutar de los detalles y los cuadros que se encuentran dentro del Palacio de Versalles.
Otro de los detalles importantes que tiene el Palacio de Versalles es que se han podido capturar los más de 500.000 metros cuadrados de los jardines, esto debido a que se implementaron los drones para poder hacerlo. Además, de que el recorrido virtual cuenta con pistas de audio de inglés, francés y chino.