Los precios que está alcanzando el suministro energético en algunas ocasiones llegan a ser prohibitivos. Plantearse un cambio de compañía es algo cuanto menos interesante.
Las continuas subidas del precio de la energía están llevando a que haya personas sumidas en una situación de pobreza energética. Es cierto que algunas medidas tratan de impedirlo, pero la situación sigue siendo ésta. Por ello, y con la llegada de las comercializadoras al mercado, no es extraño que cada vez más familias busquen el modo de ahorrar y encontrar una tarifa que sea económica.
Los precios de la electricidad
En España, el precio electricidad está en unos niveles muy elevados. Las compañías culpan a los responsables políticos de que hay muchos impuestos y bloqueos, mientras que éstos responsabilizan a las productoras de no haber adaptado el modelo a los nuevos tiempos. En cualquier caso, el resultado es un grave perjuicio para los consumidores, ya que necesitamos disponer de energía para casi todo.
En parte, los agentes involucrados lo saben, y puede que sea una de las razones por las que se da esta situación, que a veces, se considera un tanto abusiva.
Las ventajas de las compañías baratas
La liberalización del mercado ha supuesto una ventaja para conseguir ese ansiado ahorro. Hoy existen compañías más baratas que las tradicionales, como PepeEnergy, que ofrece la electricidad a precio de coste para quienes tienen algún producto contratado con ellos, y para los que no, una cantidad mínima y fija.
El resultado es un ahorro bastante importante en el precio de la luz, sin tener que renunciar a nada que sea imprescindible, aunque éste no es el único beneficio que aporta cambiarse de compañía. Hay otras razones por las que merece la pena mirar lo que ofrecen estas comercializadoras.
Por ejemplo, se puede escoger entre una u otra tarifa, dependiendo de cuál sea la que mejor encaja con el perfil de consumo de cada usuario. También se puede volver a estudiar pasado un tiempo, para ver si es posible ahorrar un poco más todavía.
La libertad de elegir tu energía
Además, hay un detalle que destaca de forma significativa, porque algunas de estas compañías apuestan por la energía verde, y sólo comercializan electricidad procedente de fuentes de energía renovables. Esto supone que, además de ahorrar en la factura de la luz, se esté ayudando al medioambiente consumiendo electricidad sin dañar al planeta. PepeEnergy es una de estas compañías de electricidad baratas que sólo ofrecen energía ecológica, un factor más a favor de plantearse un cambio.
¿Cómo elegir la mejor tarifa?
Por suerte, con un mercado liberalizado en materia de electricidad, los usuarios tenemos una parte importante del control. Podemos tomar la decisión de cambiarnos de compañía eléctrica, tarifa y rango de potencia cuándo lo creamos conveniente. ¿Pero cómo escoger la tarifa que mejor se adapta a nuestras necesidades?
Lo cierto es que no es tan complicado cómo puede parecer, pero sí que hay algunos aspectos que se deben tener en cuenta.
Es fundamental conocer las características de la vivienda, como si los electrodomésticos son de bajo consumo, la cocina es de gas o el calentador funciona con electricidad. También hay que ver cómo es la calefacción, y hasta la cantidad de lámparas, televisores y ordenadores que se pondrán en marcha a la vez, aunque sea de forma esporádica. De este modo, se calcula la potencia que hace falta.
Otro de los puntos a analizar es cuántas personas comparten espacio. No es lo mismo que sea una casa para una pareja, que una familia más o menos numerosa.
Con éstos y otros aspectos como el número de habitaciones, si los elementos son de bajo consumo, etc…, se hace un cálculo anual del consumo eléctrico, se miran las ofertas que hay disponibles y se elige en función de cuál es la más económica, siempre cumpliendo con todas las condiciones que se requieren. Así, el precio de la electricidad dejará de ser una preocupación.