Tenemos malas noticias para los amantes de los títulos largos del estilo “Sueñan los androides con ovejas eléctricas mirando los ojos amarillos de los cocodrilos”: Matt Cuts, el máximo Gurú de Google (Gurú, ojo al dato, los blogueros nos acercamos cada vez más a una secta), afirma que la URL perfecta no debería tener más de cinco palabras.
Eso unido a que cuanto más larga sea una URL más complicado será recordarla cuando no llevemos papel ni boli, o que compartir el enlace por e-mail de una URL larga viene a ser como compartir el de una URL de un vídeo de YouTube, ha convencido a los acólitos del SEO de que aquí hay que recortar letras.
Pero, por favor, no matéis al mensajero: tiene un par de soluciones SEO para eliminar palabras automáticamente sin tener que ir una por una.
Una de ellas es la de introducir el código suministrado por Ayuda WordPress al plugin de funciones o al archivo functions.php del tema de tu blog. Con este código se eliminan palabras automáticamente siempre que tengan menos de un número determinado de letras que hayamos decidido.
//Eliminar palabras cortas de URL add_filter('sanitize_title', 'remove_short_words'); function remove_short_words($slug) { if (!is_admin()) return $slug; $slug = explode('-', $slug); foreach ($slug as $k => $word) { if (strlen($word) < 3) { unset($slug[$k]); } } return implode('-', $slug); }
¿Desventaja? Se recomienda quitar palabras con menos de tres letras o a lo sumo cuatro, y lo cierto es que existen palabras clave con pocas letras, por lo que no siempre son innecesarias.
Por ello, la segunda solución SEO planteada sería hacer un listado de palabras que no queremos que aparezcan (como artículos, pronombres o preposiciones que Google ni mira), introducir el código proporcionado por Ayuda WordPress y listo; no sólo servirá de ahora en adelante, sino que actualizando las entradas antiguas también se eliminan automáticamente las palabras seleccionadas.
//Lista de palabras a borrar de la url add_filter('sanitize_title', 'remove_false_words'); function remove_false_words($slug) { if (!is_admin()) return $slug; $slug = explode('-', $slug); foreach ($slug as $k => $word) { //palabras a borrar separadas por comas $keys_false = 'un,una,el,la,lo,de,desde,en,entre,para,por,ya,también,etc'; $keys = explode(',', $keys_false); foreach ($keys as $l => $wordfalse) { if ($word==$wordfalse) { unset($slug[$k]); } } } return implode('-', $slug); }
Por supuesto queda la tercera opción: eliminar las palabras manualmente tras decidir que no te apetece cambiar el título, que para eso es tuyo. De ese modo sólo tienes que decidir cuáles son esenciales para SEO, lo que quieres comunicar y listo: ¿”androides-ovejas-eléctricas-ojos-amarillos-cocodrilos” te viene bien? Vaya por Dios, son seis palabras. Dame un minuto.
Irónicamente no utilizan el código en esta página o si?
“eliminar-palabras-automaticamente-de-la-url-con-wordpress”
4 palabras con 3 letras o menos