La Oficina de Seguridad del Internauta alertaba hace unos días de un fraude realizado a través de la app de mensajería instantánea WhatsApp. Los usuarios reciben un mensaje en el que se les invita a activar un servicio de videollamadas; una vez pinchan en el enlace, acceden a una web (wsx.xo) que trata de suplantar su identidad en WhatsApp.
¿Cómo funciona este fraude?
En primer lugar, los usuarios reciben a través de WhatsApp un mensaje en el que se les invita a activar la función de videollamadas en la app. Una vez pinchan en el enlace que aparece en en el mensaje, acceden a una web en la que se simulan que están verificando la versión de WhatsApp en el dispositivo o realizando alguna actualización.
Luego, se les pide a los usuarios que verifiquen su identidad para así poder acceder a la función de videollamadas en WhatsApp; además, deben compartir el enlace a la web con otros usuarios. De esta manera, se propaga el fraude entre los usuarios.
El último paso es pinchar en la opción “Descargar videollamadas”. A continuación, los usuarios descubren que su Smartphone está desactualizado y se les solicita que lo actualicen. Para ello, se les redirige a una web en la que deben introducir su número de teléfono y su operador teléfonico; al pulsar “enviar”, automáticamente se les suscribe a un servicio de SMS Premium.
Desde la Oficina de Seguridad del Internauta explican que la mejor manera de evitar este tipo de fraudes es no introducir ningún tipo de datos personales ni el número de teléfono en promociones online. Además, recomiendan que se evite participar en cualquier tipo de promoción o campaña de marketing online donde el usuario deba compartirla en redes sociales o en apps.
Ya son muchos los usuarios que han denunciado este fraude, así que, ¡mucho ojo!