Google acaba de añadir una nueva funcionalidad que nos permite configurar qué ocurrirá con nuestra cuenta y nuestros datos después de varios meses de inactividad. Se trata de un “Administrador de cuentas inactivas“ que sin duda se convertirá en una herramienta fundamental para muchos usuarios, sobre todo para quienes tengan su negocio en Internet.
Esta herramienta tan útil, disponible entre las opciones de configuración de nuestra cuenta, nos da la posibilidad de configurar una serie de ajustes, entre los cuales tendremos que asignar un número de teléfono y una dirección de correo electrónico alternativa, así como las opciones de notificar/compartir los datos con otros usuarios o establecer el tiempo de espera para que la cuenta sea considerada como inactiva.
De esta forma, podremos dejar todos nuestros datos de Google en manos de contactos de confianza o familiares cuando la cuenta haya estado sin actividad durante varios meses por el motivo que sea.
La idea es estupenda, y en mi opinión todos los servicios de Internet deberían ofrecer una opción de este tipo. Muchos de nuestros datos (fotografías, imágenes, correos electrónicos, documentos, etc.) se encuentran en una sola cuenta, así como todos los servicios para webmasters que ofrece Google.
La propia compañía ha calificado esta herramienta como una manera para que los usuarios planifiquen su “otra vida digital”. Y es que, aunque sea un tema del que no gusta hablar, en algún momento podría ocurrir algo en nuestro día a día que nos imposibilite acceder a nuestra cuenta, con todo lo que ello puede suponer.
El administrador de cuentas inactivas es una forma de dejar nuestros datos como “herencia” a un familiar o persona de confianza, para que puedan decidir qué hacer con ella. Así de claro lo explica Andreas Tuerk (Product Manager de Google) a través del blog oficial:
Esperamos que esta nueva función te permita planificar tu otra vida digital -de una manera que protege tu privacidad y seguridad- y hacer la vida más fácil para tus seres queridos después de que te hayas ido.
Enlace: Administrador de cuentas inactivas
Fuente: Google Public Policy Blog