Miércoles , 27 Septiembre 2023
Inicio / Tecnología / La firma digital, un fenómeno que asegura tus documentos

La firma digital, un fenómeno que asegura tus documentos

Programa para firma digital

Entre las innovaciones tecnológicas contamos con el programa para firma digital. Deja de lado las impresiones y ahorra papel con este avanzado fenómeno que te otorga seguridad y autenticidad en cada uno de los documentos. Puedes estar tranquilo porque tu identidad no se pone en juego. Sigue leyendo para conocer un poco más sobre este maravilloso mundo digital.

¿Qué es una firma digital y para qué sirve?

En palabras sencillas podríamos decir que una firma digital es parecida a la firma de una persona, solamente que esta no se encuentra en físico sino directa en documentos electrónicos, creada bajo métodos criptográficos. Tiene la misma funcionalidad que las firmas elaboradas por los ciudadanos de forma manuscrita.

La característica más resaltante de este tipo de firmas es que las digitales son modificadas de forma automática según cada documento en que estén.

Frente a la firma manuscrita, utilizar las digitales representa una ganancia de tiempo, puesto que esta se genera de forma automática una vez se configura el documento.

¿Las firmas digitales son seguras?

La respuesta es sí. Las firmas digitales son totalmente seguras. Aquí tienes algunas razones por las que lo afirmamos:

  • Tiene un ID de confianza: Surgen de prestigiosos proveedores. Para obtener una necesitas demostrar tu identidad.
  • Todo está cifrado: Tu firma digital y el documento, que se unen a un sello de garantía.
  • Es totalmente propiedad personal: Tu certificado digital y PIN los usas cada vez que firmas un documento, lo que demuestra quién eres.
  • Fácil de validar: Esto puede hacerse hasta 10 años después de la creación de la firma.
  • Evitas alteraciones del documento: Al distribuirse un documento se corre el riesgo de que pueda modificarse, situación que evitarás con la firma digital, ya que esta protege el contenido del archivo.

Como vez, la seguridad de tus documentos está garantizada con las firmas digitales. Al utilizarlas se registra además lo que el firmante consintió, cuándo y cómo lo firmo. Todo esto se logran cumpliendo los requisitos del RGPD.

¿Qué es el RGPD?

Es el Reglamento General de Protección de Datos, que desde 2018 es el principal protector legal de los datos en la Unión Europea. Este establece que las personas aprueban el proceso de sus datos personales. Quienes deseen tener acceso a ellos tienen que cumplir con los requisitos del RGDP.

Este Reglamento es aplicable a toda empresa que tenga que administrar datos personales. Debe considerarse sobre todo para la información económica o médica.

En el mercado de las firmas digitales, una de las empresas líderes especialistas es la española Yousign, que además de marcar la pauta en Europa, se extiende hacia otros continentes. Yousign lo hace expresando que su servicio se adecúa a todas las culturas que lo requieran, así como en los mercados locales. Sus competidores tienen sede en Estados Unidos, pero Yousign hace tan excelente su trabajo que estos no han podido contra ella.

Definitivamente las innovaciones tecnológicas no ponen freno a sus sorpresas. Un mundo que sigue evolucionando.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *