Si bien embarcarse en una aventura empresarial puede ser emocionante, el consecuente papeleo acostumbra a restarle pasión al objetivo. Es por ese motivo que servicios como los que ofrece OpenGes nos ayudan a combatir la burocracia. Todo, mediante una asesoría y gestión online que, gracias a su eficiencia, nos permite centrarnos en lo que de verdad importa.
Una nueva mirada
Sacar adelante una empresa no es tarea fácil. Durante todo el proceso, desde sus inicios hasta su necesaria estabilidad y su ansiado éxito, nos encontramos con un sinfín de actividades de más o menos envergadura. Un decurso para el que, francamente, nadie está del todo preparado, pero que gracias al asesoramiento y al consejo de ciertos expertos podemos facilitar enormemente. En ese sentido, la gestión empresarial no es otra que aquella que trata de optimizar las fortalezas de una empresa a la par que paliar sus debilidades. Algo para lo que una mirada ajena y fresca, debidamente alejada de nuestra apreciación rutinaria, resulta siempre la mar de útil.
Tomando buen ejemplo de ello, podemos dar con excelentes compañías de asesoría para empresas que, como OpenGes, llevan a cabo su cometido de forma online. Tanto es así que sus servicios para pymes cubren toda necesidad disponiendo de expertos en gestión laboral, fiscal y contable online. Un enfoque que añade, además de una gran comodidad para no tener que movilizar individuos a reuniones a causa de su naturaleza virtual, una interacción permanente con el equipo que gestionará nuestra empresa. Abordando su catálogo de servicios, tratando tanto las altas y bajas de los trabajadores y sus nóminas como el pago de impuestos o la misma puesta en marcha del negocio.
¿Cuáles son las ventajas de la gestión online?
A fin de entender mejor los puntos fuertes de esta modalidad gestora, basta con tomar como ejemplo el inicio de cualquier negocio. Las gestiones para darse de alta en cualquier empresa acarrean una serie de actividades de pesado corte burocrático como la elección de la forma jurídica, el depósito del capital social, la solicitación del NIF, la inscripción en el registro mercantil, el alta en el IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas) y muchas más. Eso, sin añadir el registro de patentes y marcas en caso de que nuestra empresa quiera acreditarse dueña de un producto o incluso de su imagen o simbología corporativa.
Como resulta evidente, un procedimiento que lleva tiempo y mucho papeleo, pero que gracias a la gestión online podemos llegar a descongestionar con gran celeridad. De hecho, los gestores online se encargan de la burocracia telemáticamente, por lo que nos quitaría muchas horas de dedicación a una tormenta de documentos no siempre inteligibles. En su caso, OpenGes lleva a cabo esta operación mediante el DUE (Documento Único Electrónico). Un recurso para la puesta en marcha de una empresa que, como su nombre indica, opera mediante tramitación telemática. Lo que permite crear una empresa online y bastando un solo procedimiento.
Profundizando en ello, el DUE aúna o sustituye distintos documentos, tales como la declaración censal de la Agencia Tributaria, la apertura de la cuenta de cotización en la Seguridad Social, etc. Sólo por ello, contratar asesor online resulta de una gran utilidad a fin de agilizar tanto el inicio como la gestión duradera de una empresa. Asimismo, sirviendo tanto para pymes, como para autónomos y emprendedores, la evolución de cuyo negocio pueden seguir mediante una app que facilita el acceso a toda la información.
Tu empresa en la palma de tu mano: la app de OpenGes
Sobran palabras para describir los beneficios de contar con un servicio de gestión empresarial online. Sin embargo, poder acceder a la información de nuestro negocio a solo un clic ya reúne en gran medida el cambio que ello supone en una empresa. Pudiendo acceder a ésta tanto a través de un ordenador, el móvil o una tablet, la app de OpenGes nos permite no sólo conversar con nuestro asesor personal o enviarle documentos de importancia. Sino también otras operaciones que van desde la comprobación de ingresos y gastos de la empresa hasta la solicitud de trámites como el alta de un nuevo empleado.
Mediante un diseño ergonómico e intuitivo, el software de OpenGes permite a cualquier empresa alejarse de las montañas de papeleo de forma transversal. Es decir, reuniendo en el mismo programa desde nuestra agenda hasta consultas sobre ayudas o incentivos económicos. Y, entre otras facilidades, automatizando el cumplimiento de la normativa de protección de datos a través de la sección de OpenData en cualquier momento, así como disponiendo de una sección de OpenBox para tener siempre a mano todo documento de nuestra empresa. Dicho de otro modo: un dispositivo mediante el que controlar de forma fácil nuestra empresa disponiendo además de asesores para ello.
Reducir la gestión y focalizar los objetivos
Mirándolo de otro modo, la digitalización de las empresas no sólo ha conllevado un menor impacto medioambiental al prescindir del papel, sino que también ha permitido quitarle peso al papeleo y optimizar la gestión empresarial. Es decir, un modo de poder centrarnos en nuestro negocio lejos de las vicisitudes y la pesadez de la documentación y sus avalanchas. Añadiendo que el servicio de un asesor o gestor online también nos permite ahorrar tiempo y focalizar nuestros objetivos, dado que es un agente externo quien se encarga de la parte poco amable.
Son ya muchas las empresas que avalan la labor de servicios como los que ofrece OpenGes en multitud de estadios. Desde la reducción de la carga administrativa y la gestión de vacaciones de su plantilla, hasta la misma atención de los expertos o la consecuente agilidad que todo ello proporciona. Al fin y al cabo, el timón de nuestra empresa no debe quedar sepultado bajo un alud de gestiones que pueden restar pasión a nuestros fines. Y, por ello, la externalización de la gestión contribuye tanto a la magia como a la productividad que rigen los mecanismos de una empresa.