Llegar cansado a casa, abrir la nevera y descubrir que no hay prácticamente nada dentro, puede llevar a cualquier persona a un estado de mal humor considerable. Y es que hay días que sacar tiempo para ir a la compra, puede ser una verdadera proeza.
Pero por suerte, este problema tiene solución. Gracias a supermercados online como DIA, tan solo hay que conectarse a un dispositivo para hacer la compra con todo aquello que haga falta: comida, bebida, productos limpiadores, etc. Es por ello que este es un negocio con un éxito creciente a lo largo de los últimos tiempos.
¿Un smartphone que funciona como asistente personal de compras?
El teléfono móvil se va a convertir en el asistente personal a la hora de hacer las compras. Los carteles de los pasillos en las tiendas ofrecerán ofertas personalizadas, y será posible pagar sin necesidad de pasar por caja.
Se podrá también hacer la compra a través de este dispositivo, buscando los artículos necesitados, e incluso escanear los códigos de barras de los productos que se tienen en el hogar, añadiéndolos a la lista de la compra. Una compañía está desarrollando un asistente personal que ayudará a hacerlo.
El proceso mixto de compra en el supermercado: entre lo online y lo físico
Dicho asistente podrá hacer sugerencias personalizadas acerca de nutrición, recetas y estilo de vida en general, incluyéndolos en la lista de la compra, que el usuario tendrá guardada en su smartphone. Tal como se puede observar, se trata de un proceso de compra mixto, ya que el comprador iría al establecimiento físico, pero con la ayuda de esta tecnología, el proceso será de lo más sencillo.
Una vez en el supermercado, el lector identificaría la lista de la compra, guiando al usuario por los pasillos para ayudarle a llenar su carro sin problemas. Durante la trayectoria se podrá añadir más productos, y a la hora de pasarlos por el lector, incluirlos en la lista que se traía de casa. También se le podrá preguntar por los productos que se necesitan para hacer una receta.
Existen también en España proyectos en fase piloto, si bien todavía habrá que esperar para disfrutar de una solución que ofrezca todos estos servicios. No obstante, aunque parece que se esté hablando ya del supermercado del futuro, una cadena de alimentación holandesa empezó a ofrecer estas facilidades de compra hace ya algunos años.
El objetivo: una personalización total en la experiencia de compra
Pero la propuesta a la que se hacía alusión líneas atrás pretende ofrecer una experiencia 100% personalizada, lo cual supone un valor añadido para los clientes más fieles. En el momento en que estos pasen al supermercado, el sistema conocerá sus preferencias y sabrá cómo aconsejarles.
Un proyecto también en desarrollo es la instalación de cartelería digital con reconocimiento facial. En el momento en que el comprador se detenga frente a una pantalla, será identificado por una cámara que le ofrecerá una serie de promociones en base a su historial. También le proporcionará otra información útil, como por ejemplo cuál es su turno en la frutería.