¿Buscas una traducción al inglés confiable? Te mostramos los mejores traductores gratuitos que podrás encontrar en la web
En este artículo nos centraremos en analizar los principales traductores gratuitos de inglés por ser este idioma el más demandado. Existen en la red multitud de motores de traducción automática, traductores gratis que nos ofrecen traducciones al inglés realizadas por programas de ordenador. Todos nos servirán para un apuro. Pero debemos advertir que son máquinas las que traducen y sería incauto utilizarlas para traducciones que vayamos a publicar o en las que nuestra imagen o la de nuestro negocio estén en juego.
Cuando busquemos traducciones profesionales, recomendamos recurrir a agencias de traducción profesionales, como LinguaVox, con 20 años de experiencia y 2 certificados de calidad. Además, esta empresa de traducción es experta en traducciones de inglés, tal como detallan en https://www.linguavox.es/es/idiomas/ingles/.
Ahora, entremos en materia. Los principales programas para traducir al inglés gratis son Google Translate, Yandex, DeepL, Prompt, Bing/Microsoft y el que podemos encontrar en la página de LinguaVox, que combina todos los traductores de inglés gratuitos anteriores.
Conoce los programas de traducción gratuitos
Cada uno de los sitios online que te ofrecen el servicio de traducción al inglés sin ningún coste tienen características muy particulares que los convierte en una excelente opción. Te vamos a mencionar alguna de las cualidades que los han hecho destacar en el mundo de la traducción, donde sobre todo, hay una gran competencia:
LinguaVox
En nuestra opinión, uno de los programas más confiables que tiene internet para hacer traducciones al inglés es el de LinguaVox. El sistema de traducción gratsis de esta agencia de traducción española combina los traductores de traducción automática más conocidos para conseguir resultados óptimos. Este programa funciona como un diccionario gratis y busca desde frases cortas hasta textos largos. Incluso ofrece los resultados de combinar los motores de traducción automática de los cuatro principales traductores gratuitos, como son Google, DeepL, Bing/Microsoft y Yandex. No solo traduce textos al inglés, sino que ya suma más de 12 idiomas y se espera que próximamente sume otros tantos. Por lo que es el que más aconsejamos usar al momento de requerir una traducción acertada sin ningún coste.
Google Translate
Al referirnos al traductor de google sabemos que estamos hablando de calidad. Y es que no solo cuenta con la posibilidad de traducir en 103 idiomas, sino que e es muy sencillo de usar. Y entre las ventajas con las que cuenta hoy día podemos mencionar que no necesitas conexión a la red para hacer las traducciones, lo cual es una ventaja enorme frente a otros programas similares, incluso podrás realizar cualquier traducción con tu móvil o tablets, sin tener activar tu servicio Roaming, en caso que estés fuera de España. Este programa de google que también destaca por su rapidez, puede traducir texto escrito, imágenes, fotografías y todo el material que requiera una traducción, guardandolos por si en un futuro se requiere consultar los resultados obtenidos durante la misma.
DeepL
Como una alternativa a Google Translate nace DeepL, que ha ganado bastante terreno pese a que cuenta con 6 idiomas además del inglés. Se trata de una herramienta que viene trabajando desde hace unos años con un sistema de inteligencia artificial y está diseñado para traducir hasta un millón de palabras por segundo. Su servidor principal se encuentra en Islandia. Aunque solo está disponible en la web, es decir, no cuenta con aplicaciones móviles ni puede traducir imágenes o fotografías al instante, tiene sobre su competidor inmediato la ventaja de la calidad en los resultados de la traducción. Cuenta con un interfaz impecable que sirve para facilitar el trabajo de quien busca la traducción.
Bing de Microsoft
Es otra opción para traducir al inglés que tiene en la web y sin ningún coste. Se pueden traducir 5 mil palabras en unos segundos, e incluso con solo pegar la URL de una página web puedes traducirla por completo, dándote la opción de mirar las dos versiones en paralelo. Otra cualidad destacable de este traductor online es que te da opciones de traducción por si los resultados no se relacionan muy bien con el contexto de la oración. Si bien no tiene tantos idiomas como Google, Bing es una opción de traducción muy interesante y fiable.
Promt
Otro sitio online que puede ayudarte con traducción al inglés y otros 15 idiomas es Promt, el cual te ofrece una versión de prueba que puedes descargar gratuitamente. Sin embargo, el programa tiene un coste al que podrás acceder al ingresar en su página web. Este programa online te ofrece una solución efectiva para hacer tus traducciones al inglés de forma confiable, si lo que quieres es contar con un programa instalado en tu ordenador que te permite hacer traducciones cuando así lo requieras.
Yandex
Rusia ha promocionado desde hace ya algunos años su propio traductor. Yandex utiliza un sistema de aprendizaje automático que le permite seguir incluyendo idiomas en su memoria. Aunque las traducciones de Yandex son de menor calidad que los programas similares, la velocidad que ofrece y los idiomas que ya han sido incluidos en su memoria, lo hace un traductor muy confiable y en expansión que seguramente se medirá prontamente con Google Translate, su rival más próximo. Incluso hoy día cuenta con idiomas como sindarin, una lengua élfica de fantasía, creada por JRR Tolkien. Otra cualidad digna de destacar de este traductor ruso es su intención de incluir los idiomas de la minoría, aquellos como bashkir, nepalí o malathi.
Cualquiera de los programas que hemos mencionado nos hará salir airosos en la tarea de traducir textos en inglés, sin tener que pagar ni un céntimo. Todos concuerdan en eficiencia y rapidez, pero Linguavox destaca por la combinación automática de los traductores presentes en la web, aportando así los mejores resultados en traducción. Ya no tienes que preocuparte por la tarea que tienes pendiente, tienes la solución a tan solo un click de distancia. Pero insistimos en que son traducciones hechas por máquinas y no por humanos. Por tanto, se recomienda utilizarlos únicamente para fines no profesionales.