Nos ha llegado el momento en el cual dependemos de la tecnología a un nivel impresionante, por lo que sin importar la edad estamos conectados a la red para hacer cualquier cosa. Como ver las redes sociales o hasta para jugar. Son cosas sencillas que hay que tomar en cuenta.
Una de las cosas más importantes es que los navegadores y buscadores sean seguros para niños. Sin embargo, esta no es una tarea que dependa exclusivamente de nosotros, sino de los desarrolladores. Y es claro que al navegar a través de internet se corren muchos riesgos, estos son peores cuando se trata de niños que no tiene suficiente conocimiento en tecnología.
Facilitar el uso de internet a los pequeños
Internet es capaz de mostrar contenido inadecuado para niños y niñas, por lo que tomar algunas medidas preventivas para que esto no suceda es una de las mejores decisiones. A su vez también como padres o adultos se debe tener responsabilidad sobre el uso correcto que se le de a un ordenador o dispositivo móvil para navegar en internet. De está forma se puede estar más tranquilo al momento de navegar por internet.
Dos de las características esenciales de los navegadores para niños es que cuenten con la capacidad de bloquear el contenido para adultos y tengan una opción de control parental. Con estás dos opciones se puede mejorar considerablemente la navegación segura. Ahora, hay opciones en cuanto a navegadores y buscadores que permiten llegar a sitios adecuados sin tantos problemas.
- Zoodles.com es un buscador que se ha adaptado para funcionar con niños entre 3 a 8 años de edad. Este buscador se puede ingresar desde cualquier navegador, la diferencia es que solamente se verá contenido ideal para los menores de edad. Cuenta con un diseño adecuado para los dispositivos móviles y ordenadores. Además, de que es totalmente gratuito y no requiere de una aplicación específica.
- KIDOZ.net es la segunda opción que está disponible para la navegación en internet para niños. Una de las ventajas es que está disponible en 17 idiomas y es muy complicado que los niños lleguen a sitios peligrosos. No hace falta hacer una configuración especial y hasta cuenta con una aplicación que funciona en dispositivos Android disponible a través de este enlace.
- Zac Browser es una de las apuestas interesantes que existen hasta estos momentos. Un navegador web que tiene versiones que se adaptan a Windows y Mac, es totalmente gratuita y permite encontrar solamente contenido ideal para los niños como juegos, vídeos, canciones y ejercicios educativos. Quizás, su diseño no sea el mejor pero es una buena opción para cuidar la ciberseguridad de los pequeños.
- Bunis.org se trata de una buscador para niños que ofrece búsquedas ilimitadas sin tener que pagar nada. Lo interesante es que funciona similar a Google. Se tiene solamente que escribir el tema de búsqueda y encontrará los sitios adecuados. Está disponible para presentar en español y gratis.
- Kiddle.co: la última opción es uno de los buscadores infantiles más populares que existen. Tiene un diseño similar a Google, es interactivo y solo su desventaja es que está en inglés. Sin embargo, con las imágenes y el diseño es posible utilizarlo sin mucho problema.