Como se sabe Netflix ha incrementado todos sus números durante lo que va de la pandemia de coronavirus debido a que hay más personas que están en casa. Es una de las plataformas de entretenimiento más importantes que existen a la fecha y que llaman mucho la atención. No tengo duda de que se puede encontrar mucho contenido.
Netflix ayuda a que todo pase el tiempo más rápido y esto es algo que llama mucho la atención. Durante las últimas semanas el nuevo contenido ha estado a la orden del día y es algo que se agradece, pero ha llegado el momento de preguntarse ¿Tendrá suficiente contenido nuevo Netflix?
Hemos visto como durante las últimas semanas se han presentado Elite o La Casa de Papel, todas estás han tenido un éxito mayor al que se esperaba en condiciones normales. El incremento en las visualizaciones de contenido ha llegado a aumentar hasta en un 200%. Ante la latente pregunta sobre el contenido nuevo, los directivos de la plataforma se han manifestado al respecto.
¿Qué sucederá con Netflix durante la pandemia?
Llama mucho la atención este tema debido a que Netflix es una plataforma que se ha centrado en la creación de contenido original debido a la alta demanda y competencia. Lo cual con las medidas de confinamiento obligatorias y/o voluntarios ha puesto entredicho a los directivos. Pero en especial los usuarios se muestran interesados en saber si tendrán nuevo contenido como lo las próximas semanas como lo han podido disfrutar en las últimas semanas.
No hay de que preocuparse en esta ocasión debido a que Netflix tiene contenido para todo el 2020 y hasta para 2021. De acuerdo a las declaraciones que un directivo de Netflix ha dado al medio Bloomberg, por lo que todos los usuarios deberán dejar de preocuparse. Entre todo el contenido existe la posibilidad de ver una cuarta temporada de The Crown, es una de las series más atractivas en este caso.
Una de las cosas a tener en cuenta es que solamente están grabando contenido en Islandia y Corea del Sur, por lo que hay muchas producciones que se han quedado paralizadas. En este caso no existe la posibilidad de saber cuando se reanudaran todas las grabaciones que quedaron pendientes. Ni mucho menos se conocen cuales serán las medidas que tomará esta plataforma para no caer en una crisis de producción.
“Nadie sabe cuánto tiempo pasará hasta que podamos reiniciar de manera segura la producción física en varios países y, una vez que podamos, qué viajes internacionales serán posibles“, declaró Netflix en su carta a Bloomberg.
Sin embargo, no todo está perdido en este caso ya que la plataforma también tendría la posibilidad de comprar películas que se quedaron en la antesala de su estreno en cines. Podría ser una gran opción debido a que sería un ganar-ganar, porque Netflix podría aumentar su catálogo y las distribuidoras podrían conseguir ganancias, claro que no como podrían haber estimado en cines, pero sería importante para no perder ganancias por completo.