Android P, se comporta, en el universo de los sistemas operativos de dispositivos móviles de Android, como la novena versión principal registrada, y en orden de existencia en la décimo novena. Hace pocos días, se lanzó la versión definitiva, más precisamente, el pasado 6 de agosto de este 2018, después de cuatros vistas, que tuvieron su inicio, a principios de marzo de este año, y con muestra de una versión beta a finales de este julio, el resultado final es satisfactorio, contando así, por su parte, con una serie de características que justifican el por qué debes instalar esta versión.
Razones que justifican la instalación de Android P
En principio, se observa, en lo que respecta a la navegabilidad por el sistema operativo Android P, resulta ser más atractiva, pues si bien es cierto, el estilo ha cambiado y para mejor, de hecho, podría decirse, que es más estético.
Una de las características más comentadas, es la posibilidad de un mayor manejo del sistema de notificaciones, tanto es así, que, en las aplicaciones de mensajería, te propondrán respuesta automática que puedes enviar.
Tal vez, que más agradecen los usurarios, es que ya no les dolerán los ojos por tanta exposición al brillo, ya que, en este nuevo modelo, en el panel de las configuraciones generales, habrá la posibilidad de elegir el modo obscuro. Aunado a ello, los desarrolladores no solo se ocuparon de este problema, pues han integrado el programa Bienestar, tendente, a tratar la problemática de la adicción al teléfono celular.
Por si fuera poco, lo anterior no ha sido todo, en este caso se ve mejorado el sistema de seguridad, ya que incluso, con el presionar de un botón, este sistema operativo, te permitirá el bloqueo total del teléfono, en este sentido, se regresa a lo que fuere un sistema de desbloqueo respaldo.