El tiempo de la tecnología ha llegado y para quedarse. Hay muchas tendencias en la actualidad que han permitido mejorar las actividades en diversos sectores. Un concepto que está siendo muy utilizado es el Business Intelligence, del cual queremos hablar a detalle en este tema.
El Business Intelligence se puede identificar como un conjunto de metodologías y herramientas que forman parte de la revolución del procesamiento de la información dentro de un negocio. Partiendo desde este punto ha permitido generar más competitividad y adaptarse a las exigencias del mundo actual. Si quieres conocer un poco más lee este artículo.
¿Qué es el Business Intelligence?
El Business Intelligence se trata de un conjunto de técnicas, métodos, herramientas y procesos que se emplean de manera interna en una empresa con el fin de recolectar, procesar y analizar la información. Lo cual permite tomar decisiones, acciones y crear estrategias que son necesarias para cualquier sector.
Este tema permite que se puedan cuantificar los datos obtenidos y a partir de ahí comenzar a medir todas las estrategias que se hayan creado. Así como también medir los objetivos y ver como los factores van influyendo en el éxito de la empresa o en el fracaso.
Esto no es algo nuevo como puedes llegar a pensar. Ya que existe desde la década de los 60 y se hay muchas empresas que fueron las pioneras. Como fue el caso de Decision Support System o Executive Information System. Estás facilitaban el proceso para las empresas, pero eran limitadas. En la década de los 90 llego oficialmente la Inteligencia en Negocios y ha sido en el siglo 21 cuando se digitalizó por completo y es ahora una de las tendencias.
¿Cuáles son las ventajas del Business Intelligence?
Las ventajas que tiene el BI pueden variar dependiendo del modelo y sector de la empresa. Sin embargo, de manera general se puede ver las siguientes:
- Mayor facilidad para la toma de datos y agilidad para el trabajo, se logra centralizar la información y crear una estructura única.
- Se tiene posibilidad de un procesamiento de datos rápido, el cual es necesario en tiempos modernos debido a la necesidad de una respuesta rápida.
- Optimización del trabajo en equipo que permite que las empresas puedan tener una mejor comunicación, intercambio de datos e informes. Se puede hacer a través de redes cifradas.
- Protección de datos que es gracias al uso de las redes y los sistemas con alto nivel de cifrado. Lo que permite proteger toda la información y que esta no llegue a manos ajenas.
- Ahorrar tiempo es parte fundamental del BI y podrás hacerlo a través de muchas herramientas que están disponible. No solo enfocadas a obtener datos si no a optimizar la forma en que se obtienen.
- Automatización de procesos se ha hecho un proceso necesario porque permite obtener informes o reportes de forma rápida y hasta en tiempo real. No se puede optimizar todo, pero si muchas tareas que son de uso diario. Y es ahí donde debes centrarte para encontrar los mejores procesos.