La red social informa que a través de un reporte “The Intercep” se realiza una investigación sobre un depredador de niños. La ICE (Servicio de Inmigración de Aduanas de Estados Unidos), posee una herramienta suministrada por la red social a través de los datos de facebook la cual ayuda y facilita el rastreo de personas exactamente sospechosos buscados por la nación. Este proceso lo puede realizar el Servicio de Inmigración de Aduanas de Estados Unidos, utilizando la IP de los usuarios de facebook, lo cual les da la información exacta de la ubicación y diversos movimientos realizados por un usuario gracias a una solicitud de documentos públicos que la pagina ofrece a la ICE. Esto es gracias a que la ICE realizo legalmente una solicitud de datos de un usuario registrado en los archivos policiales como un depredador de niños.
¿Las fuentes oficiales de la nación tienen acceso a nuestros datos de facebook?
Pues no, tus datos de facebook no son públicos. De esta forma se expreso facebook hace la gran controversia, “No a apegamos mucho a las leyes y a la protección de niños y adolescentes, mas aun con casos de depredadores infantiles, respondimos a la solicitud que realizó el Servicio de inmigración de aduanas y Estados Unidos, dela manera mas legal posible. ICE no detectó ninguna violación a la ley de inmigración establecida por la nación, es función las solicitudes de los registros de facebook”.
La red social no les provee a ICE ninguna otra organización el acceso de los datos de los usuarios en facebook, al menos que exista una solicitud legal, la cual especifique que se necesidad el acceso a esta información por casos que atenten directamente con la seguridad de las personas, en este caso como lo fue ubicar la localización un depredador de niños.