Sábado , 11 Enero 2025
Inicio / Publicidad / SEO vs. PPC: ¿cuál es la mejor estrategia?

SEO vs. PPC: ¿cuál es la mejor estrategia?

SEO vs PPC cuál es la mejor estrategia

El mundo del marketing digital está en constante evolución, por lo tanto, es normal que surjan nuevas estrategias todos los años para que los negocios impulsen su alcance y lleguen a más clientes.

Sin embargo, hay estrategias que han estado dominando el mundo del marketing digital en los últimos años: el SEO y el PPC. Estos son usados, principalmente, en el motor de búsqueda más popular en el mundo, Google.

A continuación, vamos a repasar ambas estrategias para que puedas decidir por ti mismo cuál es la mejor para tu negocio, pues ambas requieren y algo de tiempo para poder empezar a demostrar sus resultados.

SEO

Empecemos por la estrategia más usada de todas: el SEO o “Search Engine Optimization”, la cual trata, en muy pocas palabras, de hacer que tu contenido tenga lo necesario para que tengas una buena posición en los motores de búsqueda.
Además de esto, el SEO también depende de los enlaces que tu página reciba: entre más sitios de calidad linkeen a tu plataforma, mejores resultados deberías obtener (aunque existes otros factores).

Las ventajas del SEO son:
– Es relativamente gratis.
– Es perfecto para el largo plazo.
– Va de la mano con ofrecer un buen contenido.

El mayor desafío del SEO es que tienes que actualizar tu página web constantemente para que tus artículos siempre sean relevantes y los motores de búsqueda decidan enseñarlos a los usuarios.
Por otra parte, es difícil generar una buena estrategia de SEO, e incluso si la llevas a cabo a la perfección, los resultados podrían tardar meses en aparecer… justo a tiempo para que una actualización del SERP cambie las reglas del juego.

PPC

El PPC (Pay Per Click) es una forma de marketing mucho más directa y que tiene cosas en común con los anuncios que ves en la TV o dentro de las páginas web, pues tratan de llamar la atención de los usuarios.

La forma en la que funciona es muy simple: creas un anuncio que aparecerá en la parte de arriba de los SERP, especificas al público que quieres que llegue y decides cuánto dinero estás dispuesto a pagar por cada clic que reciba.

Las ventajas del PPC son:
– Llegas directo a tu público meta.
– No necesitas esperar por los resultados.
– Aparece por encima del resto de páginas.

La mayor desventaja es que, obviamente, tienes que pagar cada vez que alguien haga clic en el anuncio. ¿Cuánto? Depende, por ejemplo, si una página como https://www.casinoonlinedeperu.pe quisiera aparecer en la búsqueda “casino online”, es probable que tenga que invertir cientos de dólares o hasta miles.

¿Se pueden combinar?

¡Por supuesto! De hecho, la mejor estrategia que podría usar una empresa que tenga el presupuesto necesario, es combinar el SEO con el PPC para llegar a la mayor cantidad de personas posible.
Con el PPC se podría competir en palabras claves muy competitivas, mientras que con el SEO se podría ranquear con el resto; de esta manera, se puede abarcar un mayor número de búsquedas.
Ahora, si debes elegir entre SEO o PPC, entonces dependerá de muchos factores como tu presupuesto, capacidad de esperar y equipo.

También puedes ver...

¿Qué es el SEO?

Internet ha existido desde hace más de 30 años, no siendo de acceso público en …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *