Miércoles , 15 Enero 2025
Inicio / Móviles / Spotify Free vs Spotify Premium

Spotify Free vs Spotify Premium

Spotify

Desde hace varias semanas Spotify nos permite escuchar música de forma gratuita en smartphones y tablets, pero lo cierto es que las funcionalidades disponibles en la aplicación para Android y iOS varían en función del dispositivo en el que la usemos.

Por otra parte, el antiguo Spotify Free se renueva para permitirnos escuchar música gratis de forma ilimitada (antes tenía un límite de 10 horas al mes) a cambio de incluir anuncios publicitarios, mientras que Spotify Unlimited desaparece para dar paso a la nueva versión de pago de este servicio de música online: Spotify Premium, que por 9,99 euros nos permitirá escuchar música también de forma ilimitada pero sin publicidad y con la posibilidad de descargarla a nuestro equipo.

Como la información que ha dado la compañía ha sido bastante escasa y con todos estos cambios habrá muchos usuarios que estarán un poco confundidos, hemos creído conveniente resumir en una tabla todas las versiones disponibles y las características de las que podremos disfrutar dependiendo del dispositivo en el que instalemos la aplicación.

  Spotify Free (escritorio) Spotify Premium (escritorio) Spotify Free (tablet) Spotify Premium (tablet) Spotify Free (móvil) Spotify Premium (móvil)
Seleccionar canción

No

Reproducción ilimitada

Spotify Shuffle

Escuchar sin conexión

No

No

No

Spotify Connect

No

No

No

Streaming de alta calidad

No

No

No

Publicidad

No

No

No

spotify-android

Como ya adelantábamos antes, la principal diferencia se encuentra en la versión Free para smartphones, que no nos permitirá reproducir una canción concreta, sino que la música sonará siempre de forma aleatoria cuando seleccionemos una lista, un artista o un álbum del catálogo. Si no nos gusta alguna canción podremos saltárnosla, pero con un límite de 6 canciones cada hora.

Por otra parte, en la versión Premium de Spotify no encontraremos diferencias importantes dependiendo del dispositivo utilizado, permitiéndonos escuchar música sin conexión, difrutar de un streaming de más calidad y utilizar la función Spotify Connect para enviar música en streaming a otros equipos de sonido de nuestro hogar, todo ello sin la molesta publicidad de la versión gratuita.

Vía: Genbeta

También puedes ver...

Tendencias 20202021 Vuelve lo retro al mundo de la música

Tendencias 2020/2021: Vuelve lo retro al mundo de la música

Todo lo retro y lo vintage ha vuelto a ponerse de moda en los últimos …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *