Spotify se apunta al carro de los ataques hackers de los últimos meses (involuntariamente, se sobreentiende), y es que una inclusión en su sistema de datos, de origen desconocido, ha desatado la alarma entre los responsables del programa de música online gratuito. Y para los que son usuarios “free” no será algo demasiado molesto, otra cuestión es para los afectados con cuenta Premium.
Y es que desde Spotify se pide al usuario la descarga de la nueva actualización. ¿Es esto molesto? Bueno, no tanto como los anuncios que saltan entre canción y canción en los usuarios gratuitos, pero bastante para los que pagan religiosamente cada mes por no escucharlos.
También “sugieren” (vamos, que lo hagas si quieres que tus datos no sean sustraídos) que cambies la contraseña. Tampoco es que esto sea un sacrificio demasiado grande, pero todo este asunto parece tratarse de algo serio, porque no se ha podido solucionar el problema de raíz, sino que se ha recurrido al corte por lo sano.
Y, además, cualquier usuario de Spotify para Android con listas de reproducción offline se debe hacer a la idea de que al actualizar el programa va a perder todos sus datos, canciones y títulos. La única opción es apuntar todos tus temas a parte para luego volver a descargarlos (con el consumo de megas que eso conlleva claro).
Hace poco fue atacado Ebay y Adobe, también se encontraron fallas de seguridad en Android e iOS, en Google Maps y en Telegram, en Whatsapp… en fin, que nadie está a salvo del ataque indiscriminado de los hackers. Pero claro, esta vez hablamos de un aspecto diferente: el ataque es de origen desconocido y, al parecer, irreconocible. Así que la única medida posible es la de una actualización desde cero.