Martes , 25 Marzo 2025
Inicio / Móviles / Telegram tampoco es 100% seguro

Telegram tampoco es 100% seguro

Telegram tampoco es 100% seguro

No teclees “fallos de seguridad en WhatsApp”, acabarías tan paranoico que lo desinstalarías ipso facto. Suplantaciones de seguridad, filtraciones de localizaciones no cifradas, hackers por allí y hackers por allá. Y es esta una de las razones por las que Telegram se ha hecho un hueco tan grande a base de darle codazos al gran verde.

Telegram se presentó como la API libre sin fallas en su seguridad, la versión gratuita y segura de Whatsapp vamos. Pues al parecer no han sabido cumplir su promesa, y desde Inteco (Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación) han descubierto una falla en su sistema de seguridad que puede acarrear muchos problemas a los usuarios de Telegram.

El fallo es posible gracias a, precisamente, la gran característica que diferencia a Telegram de Whatsapp: es un software libre. Inteco ha descubierto que es posible suplantar el código del programa para sustituir los servidores originales por otros falsos y tener de esta forma acceso a todas las conversaciones y, por lo tanto, datos de interés.

No es que este caso determine una mayor seguridad para WhatsApp, ni mucho menos. Hace muy poco tiempo se descubrió una nueva brecha en la seguridad de los terminales Android que usaban este sistema de chat, y se refería a Google Maps. Si se compartía una ubicación, este envío no era cifrado (en iPhone sí), permitiendo detectar nuestra posición a cualquiera.

Pero la conclusión a la que podemos llegar es que la seguridad disminuye conforme la tecnología avanza, eso está claro. Ni Telegram es esa caja fuerte que nos prometieron, ni WhatsApp ese coladero de datos personales sin filtro. No, Telegram tiene sus fallos, y como principal ventaja aún tiene su ausencia de pagos, cosa que visto lo visto, veremos a ver si se mantiene para siempre.

También puedes ver...

Llegan 5 novedades a WhatsApp en 2023

Llegan 5 novedades a WhatsApp en 2023

WhatsApp, la popular aplicación de mensajería, ha estado en constante evolución para abordar sus deficiencias …

Un comentario

  1. A al final ninguna pagina es ultra-segura, siempre existe un administrador y ese es el peligro. Uno se adiciona a un desconocido entre “”. pero pues hay que correr un riesgo y ojala nunca pase cosas malas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *