Ya hemos hablado de la existencia de aplicaciones para cuidarnos un poco mejor, pero no son, ni mucho menos, las únicas herramientas para la salud a nuestro alcance. Muchas de ellas se centran en hacer la vida un poco más sencilla a aquellas personas que se encuentran en una situación particular complicada a nivel de salud.
Por poner un ejemplo, el gratuito dbees.com, un gestor realizado específicamente para personas diabéticas. Se trata de una aplicación que permite organizar todos los datos relevantes que nos permitan un seguimiento personal y completo de nuestra enfermedad. Todo ello de manera gratuita, por cierto.
Permite establecer un calendario con avisos para la inyección de insulina, registrar las comidas realizadas, y mucho más. Además, todos tus datos serán registrados en tu cuenta y te permitirá acceder a gráficas y datos organizados que te den una visión global muy útil de lo bien o mal que lo estás haciendo.
Existen otras aplicaciones para el seguimiento del día a día de las mujeres embarazadas, otras para la hipertensión, otras que te guían en situaciones de auxilio… al final, lo que nunca debemos olvidar es que nunca debemos permitir que ninguna aplicación sustituya la atención médica. Debemos usarlas de manera responsable, como una forma de apoyo extra al ofrecido por un profesional.
Por otro lado, los temas menos peliagudos, pero muy molestos también, también tienen cabida en los gestores de datos de nuestra salud. La aplicación Calendario de periodo permite organizar y prevenir de manera más despreocupada las molestas visitas rojas.
Podrás establecer avisos de ovulación, de periodos (cuando deberían llegarte), controlar las oscilaciones de peso corporal, la temperatura corporal y todos aquellos síntomas consecuentes de la menstruación (acné, gases, dolores, etc). En resumen, una herramienta para hacerte un poco más fácil el ya de por sí pesado seguimiento.