Existe una gran preocupación actualmente por la seguridad en línea. Muchos han sido víctima en diferentes niveles de ataques cibernéticos, bien sea por un virus troyano o por un hacker que ha tomado el control de diferentes funciones de un dispositivo.
Cuando alguien tiene acceso a tu PC o teléfono, por ejemplo, es capaz de activar tu cámara web sin que te des cuenta y espiarte; también es capaz de detectar las teclas que presionas en tu teclado, adivinando así tus contraseñas; también puede acceder a tus fotos o documentos privados y robarlos, tomar tu dinero de tus cuentas o tus tarjetas de crédito y no te darías cuenta hasta que ya es demasiado tarde.
Estos métodos se han utilizado para extorsionar o directamente robar todo lo que puedan mientras el usuario no se da cuenta; por eso, es necesario usar una VPN que, si quieres saber lo qué es y cómo funciona, te invitamos a que visites este link https://adguard.com/es/what-is-vpn.html.
Tómate en serio tu seguridad en línea
Lo que hemos dicho en la introducción a este artículo no es un juego o un mito, ha ocurrido y seguirá ocurriendo; internet es como un océano lleno de piratas y los que navegamos con bandera blanca debemos cuidarnos las espaldas. Un VPN puede ayudarte a camuflar tu identidad pasar desapercibido y navegar de manera segura por la web, sin que haya ojos espiando tu IP. En este artículo https://www.ticbeat.com/lab/como-ocultar-tu-direccion-ip-de-forma-temporal-o-definitiva/ aprenderás cómo ocultar tu IP de forma temporal o definitiva.
Este método de seguridad online nació en el seno de las empresas que necesitaban un método seguro para entrar a sus intranets sin que hubiera filtraciones. El uso de una red privada hizo mucho más fáciles las cosas.
Hoy en día, la misma tecnología es ofrecida al público por diferentes compañías que se dedican a la ciberseguridad. Es necesario, sin embargo, que selecciones tu VPN con bajo estrictos criterios y que respondan a las necesidades que, como usuario puedan presentarse.
Usos extra de las VPN
Sin embargo, y como recurso extra, una VPN no solo es útil para blindar tu seguridad online, también puedes utilizarlas para, por ejemplo, desbloquear sitios en internet que tengan Geo Lock (burlar la censura) acceder a contenido que aún no esté disponible en tu país, hacer pagos de manera segura y navegar en redes wifi sin contraseña. Aquí te dejamos un tutorial bastante completo de cómo desbloquear página webs: https://www.elespanol.com/como/desbloquear-paginas-web-experto/376213093_0.html
Todo esto te permitirá obtener, aparte de seguridad, una experiencia online mucho más completa. También para los gamers funciona un VPN, ya que los mismos suelen hacer muchas transacciones en los entornos como Steam para mejorar sus juegos y para comprar ítems que los ayuden a mejorar a sus personajes. Todas estas micro transacciones pueden ser protegidas con un VPN de IP fija que además protegerá tu cuenta de Steam, PlayStation Store entre otras de posibles robos de datos.
Como ya hemos mencionado, existen VPN que responden a las necesidades de usuarios específicos con servicios personalizados. Es decir, puedes acceder a planes que respondan a tus requerimientos específicos, aunque, claro está, cuesta dinero, por lo que te recomendamos tener en cuenta el precio del VPN que elijas como criterio principal.